tr?id=972797843200763&ev=PageView&noscript=1 HitLive | Mañanas Poderosas HitLive | Mañanas Poderosas

Aprende hoy, aplica mañana!

Empieza hoy una práctica médica más humana, segura y efectiva

Conoce nuestros programas
Dr. Arturo OByrne Navia
El Tai Chi, un antiguo arte chino, no es solo una danza grácil; es una medicina en movimiento que data de siglos atrás.
Esta vez los invito a conocer cuales son las características que deberían tener las maquinas o equipos generadores de ozono para la desinfección del agua, ya sea para uso industrial o para uso casero...
Esta vez vamos a analizar los pro y contras de la desinfección del agua con ozono.
Hoy quiero compartir con ustedes de manera abierta la clase introductoria del Diplomado de Neurodegeneración que he diseñado.
Para ir comprendiendo aspectos de la práctica hacia el uso clínico veamos el fundamento de base neuroanatómica, que permite en el caso particular de la columna vertebral conocer la relación que tiene...
Otro de los grandes factores de acidificación es lo que ocurre en el medio ambiente.
Hoy en día se ha podido demostrar la acidosis tisular latente.
Vamos a tocar un tema que básicamente tiene que ver con las fases de diferenciación.
Debemos comprender que el cáncer es una enfermedad multifactorial.
Para empezar a hablar del concepto de terreno.
Vamos a tocar un tema que básicamente tiene que ver con las fases de diferenciación.
Para tener una buena práctica de la terapia ortomolecular, específicamente en el uso de minerales, es necesario que hagamos un análisis rápido de las funciones, de donde actúa cada mineral, en donde e...
Comprendiendo la importancia de los minerales, su balance y equilibrio, también es clave entender el sinergismo, es decir que entre ellos hay relaciones y que por eso cuando se suben o bajan, cuando l...
Conociendo la importancia del correcto balance de los nutrientes en el cuerpo humano, vamos en esta oportunidad hablar de los minerales, fundamentales para las funciones, sabiendo que hay minerales qu...
Vamos ahora a entender el potencial de los usos que puede tener la Medicina Ortomolecular, empezando por recordar aspectos de epigenética, nutrigenómica, sobre todo llamando la atención sobre la ampli...
Vamos a introducirnos a uno de los temas hacia los cuales posiblemente la gran mayoría de los médicos tenemos un gran vacío de información y es en relación a la Medicina Ortomolecular.
Después de un trabajo de más de 10 años y de reuniones múltiples en Alemania, Estados Unidos, España, entre otros, junto con un grupo de colegas trabajamos en la creación de un modelo terapéutico Medi...
Uno de los aspectos fundamentales para tener en cuenta en la Medicina Cuerpo - Mente, es como el estilo de vida influye de manera directa sobre la respuesta orgánica y por lo tanto podemos tener enton...
El concepto de la epigenética se ha ido fundamentando de manera muy particular en los últimos años, demostrando que múltiples factores del entorno de la dieta, podrían influir de manera directa en la...
En este punto comprendemos que la mente puede influir de una manera positiva en el mantenimiento de la salud y en la recuperación de prácticamente cualquier enfermedad.
La Medicina Cuerpo - Mente es posiblemente uno de los temas en los cuales la mayoría de los médicos desde la educación Universitaria tuvimos grandes vacíos, dado que nunca se nos habló de la relación...
Barón Justus von Liebig (Darmstadt, 12 de mayo de 1803-Múnich, 18 de abril de 1873).
Jacques-Louis Sorete (30 de junio de 1827 – 13 de mayo de 1890).
Christian Friedrich Schönbein (Metzingen, 18 de octubre de 1799 – Baden-Baden, 29 de agosto de 1868).
Sir Benjamin Collins Brodie, primer Baronet, PRS (9 de junio de 1783 - 21 de octubre de 1862).
Ernst Werner M. von Siemens (Lenthe, Hannover, 13 de diciembre de 1816 - Berlín, 6 de diciembre de 1892).
Nikola Tesla (en serbio, Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia; 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943).
Trabajó en multitud de campos, entre los que se incluyen medicina, botánica, geología, química y paleontología.
Otro de los principios básicos que necesitamos entender y conocer en detalle para la medicina de Bio-Regulación es lo que llamamos "la teoría general de sistemas" ya que complementa realmente al métod...
El tercer principio básico y vamos a analizar en medicina de Bio-Regulación ya había sido introducido en la primera sección de este módulo y lógicamente está en relación con el concepto de la Epigenét...
Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta con relación al ozono troposférico, ozono malo o el ozono tóxico; no es únicamente su impacto sobre los seres humanos, sino su impacto s...
En este punto deberíamos empezar a detallar cual puede ser el efecto del ozono troposférico en los seres humanos, más puntualmente, el efecto tóxico. Recordemos entonces que de 1 a 2 ppmv (partes por...
En este tema que presentamos al ozono como la cabeza de jano, es decir, una parte buena y una parte mala, vamos precisamente a referirnos al llamado ozono troposférico, nuestro enemigo oculto. Recorde...
Teniendo en cuenta nuestra sesión anterior es importante que analicemos que es una sustancia agotadora de ozono. Recordando que en el llamado protocolo de montreal, se identificó un número de sustanci...
En nuestra evaluación del ozono como “la cabeza de jano”, es importante que analicemos cómo se lesiona o se destruye la capa protectora de ozono. En primera instancia debemos entender que en los últim...
Teniendo claro que evidentemente en la atmósfera tenemos la presencia del ozono, que es fundamental para la vida, así como la presencia del ozono troposférico que puede perjudicar radicalmente nuestra...
Lógicamente la última lección de este tema, es entender cómo podemos actuar para evitar, protegernos o controlar este problema. Pasemos a analizar entonces cuáles serían las medidas de corrección fren...
Nos queda entonces perfectamente claro que estamos expuestos a contaminantes primarios y secundarios de la atmósfera. Esto nos llevaría a hacernos una pregunta, ¿Cuales son los efectos que se producen...
Hasta aquí nos queda claro que los humanos podemos ser responsables directos de los daños en la atmósfera y por consiguiente eso mismo puede ser un factor claro en la generación de enfermedad, en el c...
Ya conocemos la atmósfera, hemos aprendido y recordado muchos de estos conocimientos básicos que teníamos de la escuela y el colegio, pero que ahora van a tener para nosotros una clara relación con re...
Indudablemente necesitamos empezar a analizar y a estudiar con mayor detalle lo que es la estructura de la atmósfera. La atmósfera terrestre se divide en las siguientes capas: Troposfera, Estratosfera...
Empezar el diplomado de ozonoterapia hablando de los usos médicos del ozono y las técnicas con las cuales vamos a trabajar en nuestros pacientes no tendría realmente un sentido claro, sino conocemos e...
Una de las estructuras más interesantes dentro del estudio de la parte anatómica del aparato muscular, lo que llamamos las fascias. Nos referimos principalmente al tejido conectivo, que rodea y proteg...
En esta clase vamos a conocer las distintas maneras en las que podemos clasificar y nombrar los músculos. La clasificación tiene una importancia fundamental puesto que se pueden clasificar según su hi...
En esta sección pasaremos a analizar la anatomía múscular con el objetivo de entender la importancia que marcan dentro del organismo humano. En su composición, los músculos son 75% agua, 20% proteínas...
En nuestra visión integrativa para profesionales de la estética y la cosmetología, vamos ahora a hablar sobre el tejido muscular. Uno de los componentes más importantes del cuerpo, que juega un papel...
La segunda parte que vamos a discutir respecto a la importancia de la grasa en el cuerpo, tiene que ver con cuales son específicamente las funciones de la grasa. Aquí nos daremos cuenta de que la gras...
En nuestra visión integrativa para profesionales de la estética y la cosmetología, entraremos a analizar en este nuevo módulo, la grasa. Uno de los tejidos más importantes con funciones básicas dentro...
Dentro del amplio estudio que estamos haciendo sobre la matrix viviente, analizaremos ahora el concepto de transferencia armónica. Este es uno de los puntos claves para comprender muchos otros aspecto...
A este punto ya entendemos que la célula es la conjunción entre la matriz extracelular, conectada a través de las integrinas con la matriz intracelular, que finalmente llega a hacer contacto con la ma...
Dentro del estudio de la matrix viviente, uno de los temas más apasionantes se refiere al concepto de coherencia biológica. Aquí tendremos que hablar de un alemán Herbert Frohlich, un biofísico que co...
En esta sección hablaremos como a través del sistema nervioso controlamos y regulamos la matriz viviente en los procesos de reparación. Es aquí donde debemos adentrarnos al termino "sistema de control...
En este punto ya estamos listos para empezar a analizar las propiedades de la matrix viviente. Empezaremos recordando el concepto de sistemas corporales, en el que se incluyen la circulación, el siste...
Dentro del análisis que estamos haciendo de la matriz viviente, vamos a ver en detalle cómo se lleva a cabo el control de la estructura corporal. Cuando estamos hablando de este tema, nos daremos cuen...
Para comprender mejor esta temática, vamos a introducirnos al tema de los cristales líquidos, un tema realmente apasionante en biología. Porque evidentemente la matrix viviente contiene cristales líqu...
La señalización y movimiento celular es un fenómeno fundamental para los procesos de defensa y reparación ya que permite a las hormonas, nutrientes y otras moléculas señalizadoras, dar orden a la vida...
Ahora que conocemos detalladamente la estructura de los componentes de la célula, vamos a analizar ahora el concepto de la matriz viviente. Cómo es que la célula está básicamente conectada en sus elem...
Es necesario analizar como ocurre el flujo de información dentro de los sistemas vivientes, pero existe una gran controversia entre el mecanisismo reduccionista y el holismo que impide que el médico o...
Pasaremos a estudiar una estructura clave en la movilización de fluidos y células. Los cilios y flagelos son prolongaciones móviles de unos 0,25um de diámetro que están presentes en la superficie de m...
Pasemos ahora a hablar de una de las estructuras más importantes y más interesantes de la célula, se trata del Glicocálix. Está constituido por un material polimérico extracelular compuesto de proteín...
Continuando en nuestro estudio de las estructuras de la célula, vamos a hablar de las microvellosidades. Podríamos definir a las microvilli como prolongaciones digitiformes de algunas células.
Cuando hablamos de citoesqueleto nos referimos a una estructura definida que se trata del componente no membranoso del citoplasma. Este es una red de filamentos proteicos que se extienden por todo el...
En esta clase vamos a hablar particularmente de las formas que utiliza una célula para garantizar su subsistencia, para garantizar su alimentación. Veremos entonces cómo ocurre el transporte de molécu...
Este es el inicio del diplomado sobre la visión integrativa para los profesionales de la estética y la cosmetología. Es este primer modulo iniciaremos hablando de la vida, aquello que diferencia a las...
Conocer dentro de la estructura de la célula "la capa lipídica" es fundamental ya que todas las estructuras celulares llevan esta conformación particular. Esta capa la encontramos en la membrana plasm...
En esta sección haremos la evaluación disbiótica a través de un cuestionario que nos llevará analizar la acción terapéutica que debemos tomar.
Pasemos ahora a algo fundamental que seguramente será algo nuevo para muchos de ustedes, y es lo que llamamos Disbiosis inducida por la dieta. Para estudiar este tema haremos el siguiente proceso: ana...
En las manifestaciones clínicas prototípicas encontramos autointoxicación y encefalopatía y ante esto todavía es incomprensible como el área médica no formula a sus pacientes probióticos o prebióticos...
Vamos a hablar de respuestas fisiopatológicas asociadas a la disbiosis. Podemos encontrar daño a nivel de la mucosa digestiva, por ejemplo, en la estomatitis aftosa recurrente, se ha encontrado un alt...
Dentro del mismo tema de disbiosis, a hablaremos ahora acerca de moléculas, mecanismos y morfología. Porque fundamentalmente pueden haber moléculas microbianas como productos bacterianos Gram-negativo...
Entremos ahora a analizar lo que podríamos llamar contribuciones por disbiosis, evidentemente pueden haber desordenes clínicos a nivel inmunológico, a nivel metabólico, a nivel de la disregulación neu...
Pasemos ahora a la siguiente parte en nuestro estudio de la disbiosis, analizando cuales son los subtipos en este mecanismo. Esto es sumamente importante, ya que como mencionamos anteriormente, existe...
Ahora vamos a hablar acerca de las causas de la disbiosis, lo primero es entender que hay dos tipos de flora. Por un lado tenemos la buena, que está compuesta por bifidobacterias, escherichia coli, la...
En este módulo nos hemos dedicado a revisar toda la temática sobre la microbiota, hemos entendido la importancia de lo que significa el hecho de saber que por cada célula del cuerpo tenemos 10 bacteri...
Una parte esencial que debemos entrar a analizar es cómo adquirimos el microbioma, como realmente aparece en el ser humano este tipo de microorganismos y estas características tan especiales, por lo t...
El último grupo que vamos a mencionar en esta etapa, sería indudablemente el de las bacterias, por lo tanto, hablaremos sobre las bacterias que colonizan la mucosa intestinal. Si lo miramos en números...
El siguiente grupo que vamos a estudiar, y que fue realmente sorprendente encontrar que podría estar presente en situaciones patológicas, son las Procariotas. Por lo tanto, hablaremos de las procariot...
Indudablemente es fundamental que vayamos estudiando uno a uno estos principales grupos que juegan un papel determinante en los proceso de salud-enfermedad, y por lo tanto necesitamos analizarlos con...
En este módulo vamos a introducirnos en la importancia de las bacterias que viven en nuestro sistema. Los seres humanos somos como los arrecifes de coral ya que somos el hogar de un gran número de eco...
Si para cada paciente logramos hacer las recomiendaciones correctas, como médicos, podremos mejorar su mecanismo de detoxificación. Para esto será importante hablar de la influencia que tiene la dieta...
En algunas circunstancias, la deficiencia de sustancias nutricionales causada por situaciones patologías, sobrecargas al hígado o por déficit en la dieta, nos lleva necesariamente a la búsqueda del so...
Uno de los aspectos que podría implicar por una parte soporte y beneficioso para el hígado, pero por el otro un riesgo toxicológico, sería sin lugar a dudas el uso plantas medicinales en la fitoterapi...
Aunque entendemos que el hígado se enfrenta a las distintas toxinas del entorno (alimentación, medio ambiente etc.) también debemos entender que este se enfrenta a las toxinas dentro de los fármacos,...
Pasemos ahora a hablar de este mecanismo bio-reactivo de fase II, que sería la metilación. Es un proceso químico simple, donde un carbono y tres hidrógenos van a ser unidos molecularmente para garanti...
Pasemos ahora a hablar de acetilación, otro de los mecanismos importantes de detoxificación, ya que consiste en una reacción que introduce un grupo acetilo en un compuesto químico, generando así las l...
El mecanismo de glucuronización, la fase dos de detoxificación, estará presente en el metabolismo de los animales y permitirá la conversión de compuestos químicos en glucoronidos, que podrán ser manej...
El papel y la importancia de las proteínas, en especial de los aminoácidos en las funciones hepáticas, van mucho más allá de simplemente la acción plástica, de la acción del aporte nutricional.
Pasemos ahora a analizar dentro del mecanismo de fase II, el proceso que conocemos como la sulfatación. Aqui basicamente vamos a ver que esto se encarga de la transformación de neurotransmisores y de...
Habiendo comprendido la importancia de la fase 1 y de la fase 2, de que si esto no está equilibrado se generan desórdenes; es clave que analicemos cuales son y sobre quien operan los mecanismos de des...
En esta sección hablaremos de los problemas en las fases de detoxificación. Si tenemos un hígado lento no podremos procesar las toxinas a la velocidad necesaria en la fase 1. Siempre que estemos ante...
Desde la estructura anatómica y desde el punto de vista bioquímico, el papel del hígado es funcionar como el principal órgano emuntorial, encargando se del procesamiento y eliminación de factores tóxi...
Con todo esto vemos y comprendemos cómo hay una serie de factores y una serie de análisis que podemos tener en cuenta para poder saber de qué manera vamos a trabajar con nuestros pacientes.
Entramos ahora a la siguiente parte que nos interesa analizar, vamos a darnos cuenta básicamente de la importancia de saber si nos encontramos frente a hígado que está funcionando de la manera adecuad...
Pasemos ahora a estudiar cómo podemos tener test de evaluación clínica para la detoxificación hepática. Es decir, entender cómo es que a través de estos tests podemos darnos cuenta, por ejemplo, de qu...
En esta clase tomaremos uno de los temas que es quizás más interesantes y más importantes para cualquier persona que practique medicina, así como cualquier persona que quiera cuidar de su salud, y tie...
En este módulo vamos a introducirnos a uno de los componentes biológicos más importantes, los minerales, ya que son la base estructural de la salud. Empezamos recordando que la organización estructura...
Entendiendo la cantidad de moléculas que pueden entrar a nuestro organismo, necesitamos estudiar las fases en la biotransformación de toxinas, de las que evidentemente hemos podido descubrir tres.
Viene ahora un grupo de signos y síntomas que estarán en relación, no con procesos del organismo para intentar eliminar las toxinas, sino por el impacto de la toxicosis sobre la función de determinado...
Conociendo que hay estresores tóxicos, tendríamos que comprender la bioquímica de la toxicosis, los elementos extraños que están alterando y generando el riesgo a patologías. Para esto necesitaremos e...
A este punto es valioso conocer los signos y síntomas que indiquen un factor de toxicidad para, con ayuda de la anamnesis de la historia clínica, lograr realizar preguntas especificas que orienten al...
Cuando hablamos con un colega sobre el concepto de toxicidad o cuando un paciente le dice a un médico que se ha hecho una terapia de detoxicación, casi siempre los médicos miran esto con recelo.
Es sorprendente encontrarnos como Hans Heinrich Reckeweg, el padre de la homotoxicología, tenía claro que muchas de las enfermedades, casi todas, están influenciadas en menor o mayor intensidad por po...
Las homotoxinas en la juventud están mayormente presentes en la alimentación, uso de sustancias psicoactivas y en el abuso de estímulos auditivos y visuales.
En las homotoxinas a lo largo de la vida llegaríamos al momento del adulto, este tiene una doble razón de toxicosis. Por un lado, están todas las toxinas que ha recolectado a lo largo de la vida y por...
Comprendiendo que la exposición a homotoxinas exógenas o la generación de homotoxinas endógenas es parte del dia a dia, la terapia de biorregulación antihomotóxica propone una forma de tratamiento def...
Si no se presento una toxicidad en el niño en el momento del parto podemos observar una clara al momento de la aplicación de vacunas, en la alimentación no adecuada basada en proteínas lácteas procede...
Pasemos ahora a hablar de uno de los temas que más nos preocupa, nuestro planeta enfermo. Es que hay una gran realidad, el peligroso sentido de propiedad y autodominio llevó a un proceso contra la nat...
Es aquí de mucha importancia analizar aspectos de la evolución histórica en la sociedad occidental. Para eso veremos cómo desde la Grecia antigua, la cultura occidental se ha ido desarrollando hasta l...
Todo lo que hemos analizado hasta aquí nos lleva a hacernos una pregunta, ¿Por qué estamos tóxicos? El objetivo en esta parte es evaluar la realidad del problema de toxicidad actual como un claro fact...
Nos introducimos al concepto de desintoxicación como un concepto clave para el mantenimiento de la salud actual.
La última parte que revisaremos en este módulo es entorno a las realidades sobre los minerales. Analizando este aspecto, entenderíamos que hay una cantidad de errores, ya que muchos profesionales de l...
Otro tema del cual vale la pena hacer un análisis, teniendo en cuenta la importancia de los minerales, es el concepto de vulnerabilidad. Es decir, hasta donde estamos vulnerables frente a la posibilid...
La insuficiencia de minerales es mucho más frecuente en las personas que la insuficiencia de vitaminas y muchas veces, esta deficiencia mineral, la encontramos en personas con una dieta baja en calorí...
Para comprender los tipos y componentes de minerales tendríamos que comprender que ellos se dividen en dos categorías; la categoría con acción estructural y la categoría con acción funcional.
Vamos ahora a hablar de la importancia de los minerales en el organismo. Porque veremos que ellos participan en multitud de procesos bioquimicos y fisiologicos, y son básicos para el mantenimiento de...
En este módulo vamos a introducirnos a uno de los componentes biológicos más importantes, los minerales, ya que son la base estructural de la salud. Empezamos recordando que la organización estructura...
¿Cómo debemos hacer la valoración en cuanto a la toxicidad intestinal? En este nuevo capitulo encontrarás la respuesta y será el complemento final de lo comprendido en el universo de toxicidad intesti...
Entre los factores que promueven la intoxicación se encuentra el exceso en el consumo de alimentos que alteren el funcionamiento normal de nuestro organismo, como el azúcar y la proteína animal. La di...
Vamos a hablar fundamentalmente de otro elemento, síntomas por toxinas circulantes intestinales. Porque claro, cuando hay un intestino permeable, cuando hay hiperpermeabilidad intestinal y las uniones...
Ahora hablaremos de cuales pueden ser esos síntomas generados por fibra insuficiente que pueden manifestarse como intoxicación intestinal. Por ejemplo, la hiperglicemia, generada por un alto consumo d...
Pasemos ahora a hablar de otro punto importante que tenemos que entrar a analizar, se trata de la evaluación funcional de la intoxicación intestinal, es decir, de qué manera podemos recoger datos semi...
La permeabilidad intestinal anormal es un proceso biológico interactivo entre el sistema inmunitario y las sustancias presentes en la región luminal. Esta permeabilidad permite un acceso regulado a tr...
Pasamos ahora a analizar cuales son y cómo se comportan los residuos indigeribles para el organismo. Esto es fundamental entenderlo porque, por ejemplo, en el colon proximal, el PH es mucho más ácido,...
La degradación de proteínas, no digeridas o endógenas, en el colon por la microbiota residente, es un proceso conocido como putrefacción. Esto es considerado perjudicial para la salud ya que también p...
En esta oportunidad vamos a hablar de un tema de gran trascendencia, la intoxicación intestinal, porque desde hace muchos años la gente que trabajaba en medicina biológica hablaba por ejemplo del conc...
El siguiente grupo que no puede interesar desde le punto de vista gastrodigestivo, serían las interferencias producidas por las Enzimas Pancreáticas. Aquí tendriamos como principios activos, la pancre...
Con respecto a las interferencias producidas por laxantes, quiero hablar del aceite mineral. Es un lubricante que incluso se puede utilizar como laxante por vía de enema, y clásicamente se conoce desd...
Los bloqueadores H2, cimetidina, famotidina, nizatidina, ranitidina, son utilizados especialmente para el tratamiento de la dispepsia. Una serie de nutrientes se pueden ver afectados si estas sustanci...
Otros de los elementos en los cuales podemos o necesitamos prestar atención, es a las interferencias por antiinflamatorios gastrointestinales o por medicamentos que se estén utilizando para bloquear e...
El uso de antiácidos es realmente muy frecuente en la sociedad, sobretodo si tenemos en cuenta que pueden comprarse libremente en el mostrador de una farmacias, no necesariamente hay un control médico...
Hablemos ahora de las interferencias por Agonistas dopaminérgicos, recordando que es posible que los pacientes con enfermedad de Parkinson entre otras, deban usar estos medicamentos por extensos perio...
Otro grupo de fármacos que debemos mirar cuidadosamente, especialmente porque se emplean por periodos largos de tiempo, son los fármacos anticonvulsivantes. Así que, entremos a mirar las interferencia...
Es muy típico que los pacientes con patologías reumáticas tengan que tomar medicamentos por periodos muy largos de tiempo, conozcamos cuales son las interferencias por agentes antirreumáticos desde el...
En el cáncer podemos encontrar una amplia cantidad de productos que se caracterizan por su interferencia biológica, bioquímica y nutricional.
Pacientes con patologías cardiovasculares, hacen parte de la consulta médica prácticamente en todas las regiones del planeta. Por lo tanto, es importante que hablemos de los efectos nutricionales, de...
La diabetes pertenece a ese grupo de patologías con una amplia comorbilidad, sobre todo con el hecho de que estos enfermos tienen que tomar permanentemente y por periodos muy largos de tiempo los medi...
El grupo de los Antituberculosos se caracterizan precisamente por ser medicamentos que se emplean durante periodos largos de tiempo y que por consiguiente pueden tener el riesgo de interferencia nutri...
Otro grupo de gran importancia corresponde a lo que son los anti-retrovirales, aquí estamos frente a efectos nutricionales por interferencia específica. Empezaremos hablando del Adefovir Dipivoxil, es...
Pasemos ahora a hablar de las interferencias por antifúngicos y por antiprotozoarios. Al igual que los antibióticos, existen muchísimas condiciones de tipo clínico que generan la formulación de dichos...
Vamos a ir estudiando por familias de medicamentos, para poder evaluar en cada uno de ellos, hasta que punto se está generando una interferencia que deba ser atendida o evaluada. Iniciamos entonces ha...
En este módulo, vamos a referirnos a una de las temáticas cruciales que de alguna manera afectan lo que es el balance bioquímico, el balance de lo componentes naturales, de los componentes ortomolecul...
En esta sección pasaremos a conocer cuales pueden ser las interferencias nutricionales generadas por antibióticos y anti-infecciosos ya que gran cantidad de situaciones clínicas llevan a que los pacie...
La digestión de las proteínas inicia en el estomago debido a la acidificación en presencia del ácido clorhídrico. Esta función hace a las proteínas más vulnerables para la acción de los sistemas enzim...
Ya estamos listos para empezar a hacer el análisis de los resultados. Si el paciente tiene de 1 a 15 positivos, hay alteraciones con leve efecto en la digestión y en la asimilación, por lo que tendrem...
Esto nos lleva al punto central de la charla del dia de hoy, evaluar la digestión y la asimilación. Esto lo vas a hacer a través de cuestionarios de evaluación que nos permitiran la cuantificación y l...
Ahora que entendimos la digestión de los carbohidratos, podemos pasar a estudiar la digestión de los lípidos. Podemos ver en los alimentos, que los lípidos están conformados por grasas y aceites, y qu...
Es momento de hablar sobre la digestión de carbohidratos. Esta se inicia en la boca, y por la acción de la amilasa se produce glucosa, maltosa, dextrina, maltotriosa, es decir, permite que los azúcare...
En este tema iniciaremos hablando fundamentalmente de lo que es la evaluación funcional de proceso de digestión y de asimilación. Es supremamente importante que lo tengamos en cuenta, porque si vamos...
Con el fin de tener una vision práctica e ir entendiendo qué es esto de la terapia ortomolecular, vamos a hablar de sus usos clínicos. Recordemos ante todo que hay evidencia de su empleo en la diferen...
Otro punto determinante es la utilización de alrededor de 250 pesticidas y herbicidas en las alimentación moderna, setenta de los cuales han sido incluso reconocidos como cancerígenos.
Nada podemos hacer respecto a nuestra herencia, pero en cambio, podemos hacer mucho por nuestra salud escogiendo nuestros hábitos de vida. Por eso, el plan del médico que trabaja en medicina Ortomolec...
En este punto, ya estamos listos para empezara hablar de medicina Ortomolecular, y al referirnos a este concepto tendríamos que hablar de sinónimos como: Terapia Ortomolecular, Nutrición Ortomolecular...
Dr Passwater es un bioquímico investigador que ha sido clave en el estudio de los antioxidantes. Él logró descubrir cómo los antioxidantes trabajan como un equipo sinérgico y fue la primera persona qu...
Como en toda especialidad de la medicina, conocer quienes fueron sus pioneros, quienes trabajaron en el desarrollo del método, es clave para poder entender el porque y como se practica. Por eso vamos...
El POMB 3 esta dedicado al análisis y conocimiento de las bases fundamentales para la practica de la medicina o terapia ortomolecular. Esta medicina trae consigo 3 puntos clave, la molécula correcta,...
Al hablar de la ciencia de la nutrición, es básicamente entender de que la nutrición evolucionó históricamente hasta convertirse en una ciencia. Porque indudablemente viene desde la época empírica, pa...
Dentro de las distintas formas y técnicas terapéuticas en medicina biológica, tendríamos que hablar inicialmente de las terapias de sustitución. Indudablemente, nuestro primer paso en la terapéutica d...
Dentro de las formas terapéuticas de la medicina biológica, la medicina homeopática de Samuel Hannigan ocupa un puesto de importancia. Varios estudios han logrado comprobar la efectividad de esta dent...
Llegamos al punto final de la parte terapéutica, las formas de medicina preventiva, en donde el objetivo es la reeducación del paciente para la optimización de su salud y mantenimiento del bienestar.
El objetivo de este programa es presentar el concepto de la vicariación, la idea que Reckeweg introduce en la homotoxicología, que nos permite mirar dinámicamente el proceso de la enfermedad a lo larg...
Uno de los aspectos más importantes de la capacidad dinámica de la matriz extra celular en el proceso de salud y enfermedad estará en el concepto del corte biológico. Es a nivel de la matriz donde enc...
Ahora pasaremos a revisar las funciones de la matiz extra celular. Ella participa no solo en procesos bioquímicos sino también en el proceso de defensa más importante de los tejidos, el proceso inflam...
Dentro de la visión de la homotoxicología, el llamado principio de condensación será básico para comprender y entender el desarrollo de las fases celulares. Vamos a darnos cuenta fundamentalmente de q...
Dentro del análisis histológico y estructural de la matriz extracelular, vamos a conocer el papel que juega el sistema nervioso, y de qué manera se produce una permanente regulación y control, permiti...
Vamos a introducirnos al concepto de medicina biológica, la visión neo-hipocrática de la medicina. En ella lograremos la visión holística, la visión integral, los aspectos mentales, sociales, orgánico...
Es uno de los principios más importantes dentro de la visión de la homotoxicología. En el conocemos como las sustancias tóxicas que iban de salidas son bloqueadas por unas circunstancias específicas....
A través del proceso de la evolución, el organismo en la medida que ha ido haciendo el afinamiento de sus procesos y mecanismo funcionales, llevó básicamente a la generación de lo que llamamos grupos...
Desde la visión holística la salud surge como un proceso de convergencia entre la corriente oriental y la occidental. Hablaríamos entonces que la visión holística observa al ser humano como parte de u...
La visión yatroteológica tiene como fin conocer la importancia de la visión ontológica antigua como base del pensamiento médico a lo largo de la historia. De esta visión es importante conocer la expli...
La finalidad de esta unidad es introducirnos a uno de los conceptos más interesantes y más revolucionarios en la historia de la ciencia, la llamada teoría del caos. En ella encontramos que se rompen t...
Es uno de los métodos biológicos más olvidados y presenta grandes posibilidades terapéuticas. Por definición es el empleo terapéutico de aceites esenciales extraídos de plantas.
Otra posibilidad de la medicina biológica son las terapias de regulación que actúan fundamentalmente sobre los procesos funcionales del organismo. Estas terapias se emplean a través de medios físicos...
La matriz extracelular representa el punto que llevo a la medicina biológica a la parte científica. El concepto humoral de Hipocrates y Galeno, encuentra en este tejido la posibilidad de explicar lo q...
La medicina tradicional china es posiblemente uno de los aspectos más valiosos en los estudios de las tradiciones terapéuticas que han influido en la evolución de la medicina biológica. Esta medicina...
En esta sección hablaremos de cuales son esas moléculas y sustancias, y de los procesos de control, regulación y adaptación que participan en la matriz extra celular. La coordinación y el control de l...
En esta unidad vamos a introducirnos a lo que llamamos consideraciones histológicas funcionales de la matriz extracelular, esto nos va a permitir conocer en detalle cada uno de los elementos que compo...
El análisis que hemos hecho de la concepción ontológica, nos ha llevado desde Babilonia con su visión prioritáriamente demonológica, luego pasando por la medicina hebraica y la judeocristiana con la v...
El ser humano está conformado por moléculas que juegan un papel definitivo en los procesos de salud y enfermedad. Es por esto que la terapia y medicina ortomolecular nos podrá ayudar en el tratamiento...
Dentro de los métodos terapéuticos que empleamos en medicina biológica indudablemente la terapia neural es uno de los que podríamos llamar métodos de base, esta técnica nos ayuda de manera específica...
Es importante entender la capacidad que existe a nivel de la matriz extra celular en depositar sustancias. Esta puede habitar en todas partes del cuerpo como lugar de deposito transitorio de moléculas...
En medicina homeopática las indicaciones principales serán por desórdenes agudos, desórdenes funcionales, desórdenes psicosomáticos y particularmente en el reino de las enfermedades, las enfermedades...
Recordemos que nuestro cuerpo responde a través de unos ciclos circadianos (día y noche), pero también las moléculas y las mitocondrias permiten que haya permanentemente una actividad bio-rítmica. La...
El siguiente paso en el estudio del sistema básico de regulación es analizar su histología, a nivel de la matrix encontramos una serie de células que juegan un papel fundamental, algunas células básic...
En el estudio del sistema básico de regulación, una vez que hemos comprendido su estructura morfológica, el siguiente paso es conocer su funcionamiento, estudiemos entonces de qué manera la matriz ext...
Un elemento que juega un papel clave en los procesos de trasporte tanto de sustancias de desechos como de nutrientes. Este líquido es el medio indispensable que permite las relaciones homeostásicas en...
La medicina naturopática conocida también en algunos países como el naturismo, es realmente la base del fundamento de lo que son las medicinas biológicas. Se trata del arte y la ciencia médica, basada...
Indudablemente si los seres humanos hemos estado a lo largo de la vida y de la evolución en contacto con homotoxinas, era de esperar que el organismo hubiese desarrollado mecanismos o procesos que per...
Es importante saber cuál fue la evolución histórica con respecto a los estudios y conocimientos de la matriz extra celular. En su inicio existía una controversia entre los investigadores ¿era material...
En este capítulo aprenderemos sobre la Hidroterapia, que ha sido utilizada desde hace mucho para el tratamiento de diferentes patologías. El frío del agua sobre la piel tiene doble efecto contracción...
Dentro de las consideración citomorfológicas de la matrix extracelular, vamos a hablar de la sustancia fundamental. Esta sustancia ocupa todos los espacios extracelulares del organismo, su reacción es...
Posiblemente es el primer método terapéutico en la humanidad ya que estudios han demostrado que desde el hombre de Neandertal las plantas medicinales eran utilizadas como tratamientos de sanación. El...
Las células son la estructura básica en todo organismo viviente, por eso debemos de conocer su importancia. Este nivel y estudio celular trata del espacio biológico independiente, auto-regulado y con...
El siguiente paso es lo que llamaríamos el nivel orgánico, las células forman conglomerados de Parénquimas que estructuran los órganos. Vemos que estos órganos se estructuran en sistemas, los cuales p...
En esta sección iniciaremos con el concepto de la homotoxicología desarrollado por Hans Heinrich Reckeweg. Este concepto dentro de la medicina biológica nos hará entender el por qué de las manifestaci...
El primero de los niveles biológicos que vamos a estudiar en esta jerarquización, es lo que llamamos el nivel de base, el nivel intersticial. Aquí efectivamente vamos a encontrar como el organismo ope...
Finalmente llegamos a la punta de la pirámide en nuestros niveles biológicos, el llamado o considerado el nivel superior o nivel humano, pero viendo la realidad del mundo actual, podríamos preguntarno...
Es la base fundamental que genera la excreción de una homotoxina. El modo natural de salvaguardar cualquier modo viviente. Básicamente es la eliminación de sustancias nocivas que nuestro cuerpo no log...
La visión mecanicista iniciada por Descartes condujo necesariamente a la ley causa y efecto del físico y matemático Newton, para este todo factor que aparecía generaba entonces un proceso que evolucio...
Vamos a introducirnos al concepto de la homotoxicología, desarrollada por Hans-Heinrich Reckeweg. Esta visión nos permite introducirnos de manera directa a una forma de entender la enfermedad activa,...
Con Paracelso tenemos un cambio fundamental en la visión de concepto, podemos decir es el eje entre lo antiguo y lo moderno, rompe con la tradición de galeno, la tradición del equilibrio de los humore...
La era moderna nos llevaría necesariamente a lo que llamamos la medicina oficial, basada en un fundamento mecanicista, reduccionista, lineal y cartesiano. La medicina ha evolucionado fundamentalmente...
Galeno tiene un papel fundamental dentro de nuestra visión biológica, aunque su teoría humoral tal como él la concibió hoy en dia solo tiene un valor histórico, aunque a revivido gracias a los trabajo...
Esta visión de Bertalanphy nos permitirá complementar la contra parte de la visión cartesiana, reduccionista. La unión de estas dos visiones permiten un complemento que dan un paso a la evolución del...
En esta sección hablaremos de la visión global que se debe tener del paciente para poder llegar a un diagnostico asertivo y duradero.
Dentro de los paradigmas del conocimiento tenemos a Charles Darwin, prácticamente todas las personas lo han oído nombrar, y todo el mundo conoce sus presentaciones y sus teorías al respecto de la evol...
El siguiente paso en este análisis histórico que hacemos de la concepción ontológica de la enfermedad, nos lo brinda la medicina hindú. Indudablemente aunque sigue teniendo el componente mágico religi...
Vamos a introducirnos al concepto de niveles biológicos para estudiar la estructura del organismo. Se trata de una jerarquización suficientemente probada, ella nos permite comprender, de qué manera se...
Con descartes la naturaleza y el cuerpo empiezan a analizarse como maquinas y este pensamiento es el que marca la revolución científica occidental. Con el desarrollo del pensamiento analítico y reducc...
El siguiente paso dentro de la visión dinámica, del concepto salud y enfermedad, es decir la visión de integralidad entre el paciente y su entorno, nos lleva a galeno en Roma y al nacimiento de la lla...
La denominación de métodos alternativos que fundamentalmente podemos considerar era una denominación peyorativa, se ha ido perdiendo con el paso de los tiempos. Hoy se habla de medicina integrativa, e...
El paradigma genético es el último punto dentro de la evolución de los paradigmas modernos. Ahora intentamos también hacer un reduccionismo mecanicista, debido a que se está haciendo la disección del...
Una de las formas tradicionales de medicina que indudablemente desarrolla la concepción dinámica de la enfermedad es la medicina china, nace a partir del llamado libro de medicina interna del emperado...
El paso siguiente en la evolución del concepto salud y enfermedad, lo tenemos en la llamada concepción dinámica. Existió toda una serie de escuelas y de corrientes de pensamiento que consideraban que...
Otro de los puntos interesantes en este tema de la base nutricional es hablar sobre hierbas y sobre especies, posiblemente algunos de nosotros todavía tuvimos la oportunidad en nuestra niñez de ver en...
En la dieta de las grasas y de las proteínas tenemos que tener muy claro la importancia de estos dos componentes nutricionales, pero sobre todo entendiendo que es necesario escoger aquellos que sean l...
Necesitamos recordar la base de la nutrición. Primero que todo, la dieta moderna híbrida nos está matando generando enfermedades conocidas como enfermedades de la civilización. Segundo, es fundamental...
Si entendemos que los alimentos pueden ser considerados como una medicina, de lógica tenemos que darle una guía para orientar al paciente en su alimentación, porque así como hacemos una receta en la c...
En esta sección pasaremos a la parte práctica, la parte en donde aprenderemos a guiar al paciente hacia una dietética adecuada. Una dieta que debe de estar construida sobre un criterio saludable y sos...
Hemos ido comprendiendo la importancia de la nutrición y de la alimentación, nos hemos ido dando cuenta de ese tremendo vacío de información y conocimientos que la universidad nos dejó, puesto que nun...
Ya habíamos evaluado la importancia del ejercicio en el apoyo el tratamiento y el manejo del dismetabolismo, pues hay suficiente evidencia que demuestra cómo el ejercicio también es clave para mantene...
En esta sección hablaremos del amor como una necesidad biológica, un tema que el área médica no ha tomado en cuenta como tratamiento para pacientes debido a la poca importancia que se le ha dado en lo...
Cuando hablamos de corazón y equilibrio emocional llegaremos a entender de qué forma nuestro cerebro y corazón están íntimamente relacionados y, por consiguiente, cómo estos se asocian en procesos tan...
Para poder enfocarnos en cuáles son los métodos que nos llevan a la curación emocional, es fundamental comprender que existen en nuestro sistema dos cerebros, que hay un cerebro racional y hay un cere...
En esta sección vamos a introducirnos al concepto de curación emocional, ya vimos como evidentemente los problemas mentales y emocionales afectan claramente al cuerpo, por esta relación mente-cuerpo.
Comprendiendo que el estrés es mucho más que simplemente un factor emocional, necesitamos hablar de los factores disparadores, y por eso empezaremos hablando de dietas y estrés. Una de las situaciones...
De la misma manera, donde vivo y en qué ambiente me encuentro puede ser un factor importante de estrés, por eso hablamos entonces de que necesito evaluar en mi paciente el riesgo de estrés ambiental.
Conocer cuales son los factores disparadores del estrés nos ayudará de manera particular a hacer los papeles de prevención en este paciente, o hacer el manejo adecuado según aquellas situaciones que l...
Nos quedó claro que el estrés en sí mismo no es el problema, el problema es el estrés crónico, así que veamos los efectos secundarios de el estrés, entendiendo que hay una serie de cambios fisiológico...
Conociendo cuáles son los procesos fisiopatológicos que ocurren en el fenómeno del estrés, nos interesa ahora hablar de síntomas y signos que nos permitan sospechar que nuestro paciente está pasando p...
De manera muy especial, nos interesa saber qué es lo que pasa en el organismo cuando estamos frente a la respuesta de estrés, es decir, cuáles son los mecanismos fisiopatológicos asociados a la situac...
El punto final aquí es lo que llamamos el equilibrio esencial, el equilibrio entre estos dos estados fundamentales que se presentan en la vida de todos los organismos vivientes. Porque lucha o huida,...
La oxitocina, una hormona que se genera en los estados de calma y relación. Esta hormona es responsable del cambio de comportamiento y de la forma en que percibimos las cosas.
También aquí tendríamos que entender que para la estabilidad de la estructura cuerpo mente hay que darle importancia al entorno porque estamos permanentemente en un proceso de retroalimentación con aq...
Veamos ahora qué clase de correlación puede existir entre el síndrome metabólico y las situaciones de tipo depresiva, porque hay una realidad y es que las investigaciones y las estadísticas muestran c...
Es importante que analicemos cuales son los factores que producen el dismetabolismo en nuestros pacientes que a la vez cuentan con altos niveles de estrés. Como tratamiento principal, la dieta ya que...
Los eventos traumáticos pueden ser factores que afecten a el desarrollo o riesgo de padecer, diabetes. La vulnerabilidad al estrés varia en cada persona por distintos factores por lo tanto cada tratam...
Necesitamos ahora tratar de entender hasta qué punto la depresión, la ansiedad o el estrés favorecen empeoran o se relacionan de alguna manera con la diabetes. La realidad es que los pacientes con dia...
Los factores psicológicos son elementos de alto riesgo para la diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares por lo tanto ese dismetabolismo debe de ir muy de la mano con tratamientos para el estr...
Frecuentemente encontramos un aspecto dicotómico, que algunos pacientes sometidos a estrés engordan y otros pacientes sometidos a estrés enflaquece. Esto también lo podemos encontrar en muchas de las...
En esta sección vamos a hacer ahora el link para tratar de ver la relación que existe entre el dismetabolismo, toda la corte de patologías que lo conforman, además de los factores o las situaciones de...
Uno a veces se pregunta qué fue lo que me enseñaron en la universidad, porque a lo mejor las universidades me atrevería yo a pensar, podrían ser sitios para aprender a formular lo que la industria far...
Vamos ahora a hablar ya un poco más de biología molecular, llegando a los llamados receptores PPAR gamma y TLR, y como esto de alguna manera, junto con el estrés que se puede generar por el metabolism...
Pasemos ahora a nuestra cuarta parte, proteínas inflamatorias y resistencia a la insulina. Este es un punto importante, evidentemente ya tenemos claro que cuando hay inflamación sistémica, hay resiste...
En el segundo módulo sobre dismetabolismo, vamos a hacer énfasis especial en un tema clave: inflamación y resistencia a la insulina. como veremos más adelante existen una serie de factores que tienen...
La señalización de la insulina nos hablará de como a nivel de cada célula los receptores de insulina trabajan o pueden ser lesionados por distintas causas, llevándonos en consecuencia a una resistenci...
Así como sabemos que los bajos niveles de azúcar nos perjudican, debemos comprender que los altos niveles también lo hacen y generan una acción neurotóxica
El azúcar implica un impacto de importancia a nivel de lo que sería alteraciones en el sistema digestivo, básicamente porque este comestible genera problemas inflamatorios y altera significativamente...
Normalmente decimos que tenga cuidado con el cigarrillo, que tenga cuidado con medicamentos, pero nunca nos hacemos la pregunta, ¿Qué pasa con un químico refinado como el azúcar?¿Cuál podría ser el im...
Si pensamos en el azúcar como un químico refinado, indudablemente tendrá que tener algún tipo de efecto metabólico, tendrá que influir sobre las funciones y sobre el metabolismo de nuestro paciente.
Posiblemente una de las situaciones de mayor relevancia y preocupación, es el impacto del azúcar sobre el comportamiento humano. Recordamos que evidentemente la “gasolina” específica para el cerebro e...
Terminamos esta serie sobre el impacto inmunitario de los alimentos, hablando de las condiciones asociadas a problemas de digestión. Por ejemplo, que la mucosa intestinal, que tiene un papel determina...
Indudablemente debemos ver qué acción vamos a tener frente a la leucocitosis intestinal, comprendemos y sabemos que es un fenómeno real que ocurre frente al consumo de alimentos manipulados, procesado...
Vemos entonces que aquí hay una clara diferencia entre lo que son los alimentos vivos y los alimentos muertos, y es la presencia de las enzimas en unos y no en otros; por tanto nos interesa hablar de...
Comprendiendo entonces que podemos consumir lo que vulgarmente llamamos alimentos vivos o alimentos muertos, y que estos tendrán entonces un impacto distinto sobre la respuesta inmunitaria.
En esta serie vamos a tratar uno de los temas de mayor trascendencia en la medicina cómo es la capacidad de los alimentos de producir estrés inmunológico, que por desgracia no es de conocimiento gener...
Terminamos esta serie mostrando cómo la industria farmacéutica hoy en día está invirtiendo más dinero en la promoción, y menos dinero en la investigación. Porque sabemos que la farmacología es la cien...
Tal vez una de las cosas más impresionantes, más preocupantes que se fue develando durante la investigación en la preparación de esta serie, es como evidentemente la industria farmacéutica termina esp...
Sería muy importante que tratáramos de dilucidar cuáles son los medios, y cuáles son los fines que muchas veces puede haber detrás de la producción, comercialización y venta de los medicamentos. Vamos...
En esta segunda parte empezamos a analizar algo que sí nos incumbe y que tiene mucho que ver con nosotros los médicos, que es precisamente las conductas que pueden surgir o aparecer entre los laborato...
Varias de las cosas que ocurren dentro de la medicina están perjudicando los servicios que ofrecen los médicos. Por esta razón debemos hacer un llamado hacia la comercialización médica, a ese negocio...
Con todo lo que hemos visto hasta aquí, podemos ahora hablar de transferencia armónica, podremos entender entonces la importancia de la información y de su fluir a través de la totalidad del cuerpo co...
En este punto ya entendemos como la célula es la conjunción entre la matriz extracelular, conectada a través de las integrinas con la matriz intracelular, que llegaría entonces a través de los poros d...
Nos quedó claro que extracelular, intracelular e intranuclear están conectados, que hay un flujo de información que se mueve, dándonos a entender que hay una manera de señalización que regula el movim...
El conocimiento de la estructura de la matriz viviente nos muestra que el extracelular, el intracelular y el intranuclear están interconectados, esa interconexión tiene como propósito dar paso a la in...
Uno de los puntos básicos para comprender el concepto de medicina integrativa, de medicina sistémica, para comprender el concepto holístico es saber que estamos conformados por una matriz extracelular...
Remplazar el glutatión, como suplemento, no ha sido tan sencillo. Esto es así puesto que vía oral se ha comprobado que el glutatión no ha conseguido una fácil absorción gastrointestinal y en consecuen...
Con la molécula el glutatión sabemos que está presente en dos formas, el reducido y el oxidado. Sabemos que filogenéticamente hace parte fundamental de la supervivencia de los organismos vivientes y y...
Habiendo visto entonces las acciones que el glutatión cumple a nivel de los organismos vivientes sería interesante analizar esta molécula, tratar de entender porque llegó o cómo llegó a estos importan...
Hablemos ahora de las acciones del glutation dentro del organismo viviente, tiene acciones específicas, por ejemplo el de ser un antioxidante sulfidrilo, de actuar como una antitoxina y el de trabajar...
Uno de los componentes más importantes en el organismo. Un componente al cual la medicina ortomolecular le presta día a día mayor atención. El glutatión, presente en cada célula de nuestro cuerpo.
La naturopatía sensorial se trata de la aplicación de los elementos que actúan sobre los sentidos y pueden ser utilizados de manera preventiva, estimulante, como métodos de recuperación o como método...
Continuando en el análisis de lo que son las áreas de acción de la naturopatía, tendríamos que hablar de la llamada naturopatía funcional que como su nombre lo indica se trata de métodos que ayudan al...
En las áreas de acción de la naturopatía existe la naturopatía manual. Son técnicas cuyo instrumento principal son las manos y dentro de esta técnica se encuentra la quiropraxia que se encarga de cons...
Comprendiendo entonces, la naturopatía es una forma de medicina preventiva, analicemos ahora cuáles son sus principios básicos y sus áreas de acción. Veamos algunas definiciones, la naturopatía es la...
Cómo cualquier procedimiento médico, la quiropraxia presenta también contraindicaciones y es absolutamente fundamental que el médico que trabaja con esta técnica conozca muy bien estos riesgos y aquel...
Conociendo la relación de la quiropráctica en la medicina integrativa, entremos a conocer sus fundamentos. La base de este tratamiento se centra en el restablecimiento de la función y la estructura. P...
Pasemos ahora a hablar de los usos de la quiropraxia, cuando si cuando no, es muy importante que tengamos claro el trabajo que se puede hacer en medicina integrativa con el apoyo del colega que hace l...
Dentro de las terapias integrativas damos un valor muy especial a lo que se llaman las terapias manipulativas, puesto que tanto las estructuras musculares ligamentarias como las estructuras esquelétic...
¿Qué médico no quiere evidenciar y comprobar la efectividad de los métodos terapéuticos? Esta razón nos ha llevado a hacer de más, más de lo que en realidad necesitan nuestros pacientes y por el contr...
Sigamos escudriñando en la historia para entender de dónde salieron los paradigmas que determinan el quehacer médico, y miremos un poco a Louis Pasteur para entender que hay una historia no contada.
Declararle la guerra al enemigo equivocado históricamente tuvo coherencia ya que hubo una época en donde el mundo se enfrento a grandes plagas que provenían de los gérmenes y por lo tanto eliminarlos...
Para cualquier colega que está introduciéndose al concepto de la medicina integrativa, es importante conocer los fundamentos de la llamada medicina biológica. Pero lógicamente esto implica la importan...
En este punto tenemos que darnos cuenta que tal vez hemos venido matando al enemigo equivocado. Y es que tenemos que darnos cuenta que matando bacterias, controlando el colesterol o a través de fármac...
Encontramos aquí otro factor etiopatogénico al cual no se le había prestado atención o simplemente no lo habíamos entendido, para comprender el por qué se dan respuestas inflamatorias alérgicas o resp...
¿Será entonces que nos enfrentamos a un fenómeno común en el síndrome inflamatorio de las mucosas? Analicemos lo que hasta el momento se conoce sobre la comunicación neuroinmunoendocrina, recuerden co...
Lo importante aquí es que al hacer la revisión de reportes de bibliografía, nos encontramos que evidentemente muchos investigadores han visto estas correlaciones. El punto distinto desde la mirada de...
Necesitamos entonces entrar a analizar, entrar a comprender cómo es la presentación clínica del síndrome de sufrimiento de las mucosas. Hace muchos años una serie de investigadores presentaron un exce...
La visión holística, la mirada integral del paciente entendiéndolo no como órganos ni sistemas separados, sino como una unidad global que trabaja integrada, nos permite entonces comprender el llamado...
Hoy en día existen numerosos estudios sobre el papel que juega la nutrición en la prevención y o promoción del cáncer de mama. El efecto protector de frutas y verduras ha jugado siempre un papel funda...
No podríamos dejar a un lado en este importantísimo tema de nutrición y cáncer de mama a los lácteos y sus derivados, sabemos por ejemplo que las alergias e intolerancias láctea son básicamente un pro...
El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo al cáncer de mama. El hígado, por acción del alcohol, modifica su normal funcionamiento y si esto sucede puede terminar en lo que se conoce como domina...
El siguiente grupo de alimentos que necesitamos valorar son los carbohidratos, pero particularmente los carbohidratos refinados por el papel que ellos pueden jugar o tener en la Génesis del cáncer de...
En la actualidad, uno de los cánceres que está creciendo con mayor rapidez y que al mismo tiempo la respuesta terapéutica no está siendo claramente satisfactoria es el cáncer de mama.
¿Por qué hay personas a las que les hace daño y por qué a otras no? No solo hacia la exitotóxina sino también ¿Por qué existe más sensibilidad en ciertas personas a cualquier sustancia que sea homotóx...
Con todo lo expuesto hasta aquí, la pregunta que nos podríamos hacer es ¿Qué está pasando con nuestra generación de hijos? ¿Qué está pasando con esta nueva generación de seres humanos? Que desde muy t...
Una vez nos quedó claro que las excitotoxinas tienen un efecto potencial de neurotóxico, veamos de qué manera es que se da esta excitotoxicidad y este daño a nivel del cerebro.
Es verdaderamente sorprendente encontrar toda una serie de investigaciones que corroboran la idea del doctor Reckeweg de Alemania, de que tanto las sustancias químicas, las sustancias ambientales o in...
Una de las grandes discusiones que se pueden presentar con los colegas, es si hay o no calidad metodológica en los estudios de investigación en acupuntura. Indudablemente tenemos que reconocer que alg...
En medicina tradicional china, las ventosas son una de las técnicas más arraigadas al conocimiento popular. Cuando uno camina por cualquier pueblo de china en un día de mercado, encuentra típicamente...
Esta serie tiene como finalidad evaluar algunas de las más conocidas técnicas en medicina tradicional china. Pero evaluarlas desde la evidencia científica, qué es lo que se les ha podido conocer y rec...
Una de las aplicaciones de la fitoterapia que más nos puede interesar en el tema del dismetabolismo, es su uso en el caso del sobrepeso, tendríamos que tener en cuenta que el empleo de fármacos fitote...
Una de las patologías dismetabólicas en las cuales la fitoterapia tiene una acción importante es precisamente el área de la hipertensión arterial, encontramos entonces que los estudios etnofarmacológi...
Una vez que ya hemos tenido nuestro interés hacia la fitoterapia, que ya hemos revisado las fuentes bibliográficas y la base científica de la información, lo que debemos considerar a continuación es l...
En este paso a paso que estamos dando en la temática de la fitoterapia, indudablemente las fuentes de información son un tema crítico, recuerdo ya hace un tiempo cuando empecé a buscar qué universidad...
Ahora ya podemos introducirnos a la fitoterapia como tema básico de esta parte, teniendo en cuenta que el objetivo aquí va hacer comprender la definición de fitoterapia, su concepto actual y así como...
Posiblemente para muchos de nosotros la palabra farmacognosia indudablemente no estaba en nuestro léxico terapéutico, en nuestro léxico farmacológico, por eso el objetivo es comprender la definición,...
Dentro del espectro de las medicinas biológicas, que ahora conforman el grupo de las llamadas medicinas integrativas, una de las que representa un papel fundamental en la práctica es indudablemente la...
Finalizamos haciendo una mirada general y global a la terapéutica, recordemos que el campo de interferencia implica cambios inflamatorios, focos osteomielitis, dientes en malposición dental, sobrecarg...
Veamos cómo podemos tratar de investigar qué pasa con el paciente, cuáles son los diagnósticos que desde la odontología neurofocal nos sirven para dilucidar si nuestro paciente está frente a una situa...
Pasemos ahora a analizar cuáles pueden ser las posibilidades patogénicas, es decir que puede ocurrir aquí en la boca que genera disturbios en el cuerpo y cuáles son esos disturbios somáticos que puede...
Sabemos que los dientes junto con las amígdalas son los principales generadores de campos de interferencia en el organismo. Por consiguiente al hablar de campo de interferencia se hace necesario reali...
Ahora hablaremos de los generadores de ozono. Para obtener un tratamiento de ozono adecuado dentro de los centros clínicos es necesario contar con ciertos equipos que garanticen su adecuada aplicación...
En esta serie vamos a tocar uno de los temas que a los médicos de formación clásica más sorprende cuando se acercan al concepto de la medicina integrativa y es hablar de odontología neurofocal.
Con todo lo hasta aquí visto, valdría la pena ver que pasa con la evidencia, que pasa con los estudios, los reportes y los trabajos publicados que nos permiten entender al ozono como una terapéutica m...
Veamos cómo ha sido la historia del ozono, pero dando énfasis especial a sus aplicaciones terapéuticas, su uso en medicina fue descrito por primera vez en 1785 por el científico holandés Van Marum.
De los órganos del sistema digestivo el más involucrado en evocar dolores de cabeza es el colon, y una alta población humana tiende a padecer alteraciones en él. Es el órgano en el cual tienden a apar...
En este segmento hablaremos de la relación que tienen; los órganos; las vísceras (sobre todo las que juegan un papel en el sistema digestivo) y muy particularmente el hígado; con los dolores de cabeza...
Dentro de la amplia variedad de factores que nos llevan a tener dolor de cabeza, la artereoesclerosis es uno de los importantes ha tener en cuenta. Este se conoce como dolor de cabeza senil y se debe...
Cuando finalmente el nivel de acidificación de la matriz extracelular supera su capacidad de depuración y de desintoxicación, ocurre pues el fenómeno que se conoce como polimerización.
Uno de los puntos claves es la medición, poder nosotros valorar que pasa en esto de ácido base a nivel de un líquido, a nivel de un alimento, a nivel de la tierra o a nivel de el propio organismo y es...
Nuestro cuerpo constantemente esta produciendo ácidos como forma de desecho, por esta razón nuestro organismo cuenta con órganos de regulación que tienen la función de eliminarlos (como lo son el pulm...
Con todo lo que hasta aquí hemos analizado, ya podemos hacer el puente de microbiota, dieta y salud mental. Mirar la importancia de ciertos cambios o inclusiones dentro de la dieta del paciente, patro...
Se ha comprobado que la inflamación está relacionada con el estado de ánimo y con el riesgo de desarrollar enfermedades de naturaleza mental. Entender esta relación nos abre la puerta a prevenir y ent...
Veamos ahora que se ha ido encontrando y entendiendo para poder presentar o hablar de esa relación entre los microbios intestinales y la salud mental. Sabemos que de hace una década la relación de los...
Los psicobióticos entonces nos llevan ahora a entender la importancia de recuperar esas prácticas antiguas de la preparación de alimentos fermentados, para encontrarnos con lo que podríamos llamar psi...
Con toda la información recopilada hasta ahora, es momento de entrar a analizar los defectos de la barrera epitelial intestinal en la alergia intestinal, o sea, entrar a entender de que manera la alte...
Terminamos esta serie mostrando la última parte de la investigación bibliográfica que nos lleva a comprender tal vez lo más crítico de todo lo que hemos hablado, el aumento del transporte transepiteli...
Habiendo visto que la realidad y el riesgo de sensibilización y alergia en el intestino es un fenómeno claro que se presenta en los pacientes. Conociendo ya la función de la Barrera intestinal y cómo...
Uno de los temas de mayor trascendencia en los campos clínicos ya que tanto médicos como nutricionistas enfrentan esta realidad diariamente. Los alimentos que consumimos son uno de los factores que al...
Para comprender cuál es el riesgo que significa el insulto sobre la mucosa de los alimentos a los cuales somos alérgicos, es importante entonces analizar las funciones que tiene esta Barrera epitelial...
Sigamos analizando este complejo de aminoácidos que pueden ser de ayuda para el manejo de los procesos inflamatorios. El que continúa sería L-Carnitin, 25 mg para nuestra base de 10 ml, es una amina c...
Para cerrar todo el fundamento teórico analizaremos las funciones biológicas de los aminoácidos como un elemento colaborativo importante para la resolución del proceso inflamatorio.
Para empezar a conocer el soporte molecular de aminoácidos y nutrientes, es necesario entender las distintas formas de expresión de la inflamación. En este caso, la inflamación sistémica que involucra...
Con todo lo que hemos visto hasta aquí, es importantísimo que analicemos cuál es y cómo ocurre la síntesis de proteínas durante el proceso inflamatorio.
Continuamos en el análisis del complejo súper antioxidante glutatión reducido un gramo para una base 50 mililitros y ácido alfa lipoico 600 para la misma base. Recordemos que el ácido alfa lipoico es...
Ante la realidad del estrés oxidativo y el daño tisular, vale la pena que nos vamos ahora a la terapéutica y que analicemos cómo podemos obtener un complejo superantioxidante que combinando tres de lo...
Comprendiendo entonces el papel del oxígeno en los procesos de salud y enfermedad, necesitamos introducirnos al análisis, al conocimiento de lo que es el estrés oxidativo.
El siguiente neurotransmisor que entramos a estudiar por su importancia en el funcionamiento del cuerpo es la dopamina y cuando hablamos de la dopamina vemos algo supremamente importante, es un neurot...
El último neurotransmisor que vamos a estudiar en esta serie es el GABA, el ácido gama aminobutírico fundamentalmente es un aminoácido de cuatro carbonos presente tanto en bacterias, como en plantas,...
Pasemos ahora a hablar de las catecolaminas un grupo muy importante de sustancias que tiene la propiedad de actuar, de comportarse como neurotransmisores. Se trata de una serie de aminohormonas dentro...
Vamos a introducirnos paso a paso en el estudio de los diferentes neurotransmisores, que están involucrados con la aparición de desórdenes y con una amplia gama de síntomas que presentan los seres hum...
En el análisis de los tóxicos a lo largo de la historia de la humanidad llegamos a una parte oscura, llegamos a una parte realmente triste que es cuando hablamos de armas de guerra y de terror.
Uno de los temas interesantes para revisar aquí al hablar de toxicidad y de toxicología sería la relación que hay entre los elementos químicos y la presencia o la generación de impulsos nerviosos que...
Este concepto que nos va permitiendo entender la toxicología a través de un proceso de fases que ocurrió a lo largo de toda la evolución histórica de la humanidad. Nos queda claro entonces qué fue pri...
Damos ahora un salto en la historia del tiempo, en la historia de la humanidad y llegamos al punto donde ya existen los seres vivos. Nos interesa empezar a analizar de qué forma desde la época primiti...
Para todos nosotros el oxígeno sin lugar a dudas es la base y la fuente fundamental para la aparición de la vida en el planeta. Pero en algún momento existió una dualidad, porque bajo las condiciones...
Uno de los aspectos más importantes que debemos comprender, es que los tóxicos han estado siempre presentes en la historia de la propia evolución de la vida. Si vamos desde el Génesis veríamos que all...
Con la llegada de una reciente pandemia global, surgen una gran cantidad de interrogantes al respecto de cómo actuar desde el entorno médico ante esta gran eventualidad que está afectando la salud de...
Reforzar el sistema inmunitario en la personas es una tarea inmediata, pues es lo único que garantizará que su salud no se vea afectada gravemente. Hoy sabemos que el 80% de la población afectada por...
En estos tiempos trascendentales para la humanidad en los que afrontamos retos cada vez más grandes, existe una visión médica que desde hace más de cuatro décadas nos brinda herramientas terapéuticas...
Lo primero que debemos saber es cómo identificar a una homotoxina, la cual se define como cualquier factor físico, químico, microbiano o psicológico, que afecta de manera adversa a un sistema biológic...
En esta ocasión vamos a introducirnos a una serie de principios básicos que son necesarios de conocer y entender para saber qué es esto de medicina de Bio-Regulación, para entender que no es una terap...
Nací en una familia de médicos; la medicina y el concepto de curación era parte de mi vida y mi entorno. A los 10 años entre por primera vez a un quirófano para ver como mi padre hacía una apendicecto...
Esta semana rendiremos homenaje al Dr. Velio Bocci y todo su aporte a la ciencia en particular a los temas relacionados con la Ozonoterapia en el cual nos ha dejado un legado enorme con múltiples inve...
Las concentraciones en el ambiente de la atmósfera inmediata, varían en función de la estación, las condiciones meteorológicas, la altitud y humedad, etc. Es por eso que podríamos observar como en un...
Sabemos entonces que existe la capa de ozono, hagamos ahora un análisis de porqué es importante, cual es el papel y las acciones que debemos tener en cuenta para proteger la capa de ozono.
Teniendo claro que existen dos clases de ozono, uno consistentemente más benéfico que el otro, entremos a analizar el primero, el ozono atmosférico. Recordemos que el ozono está continuamente formándo...
Teniendo en cuenta que el ozono es un elemento natural, imprescindible y fundamental en la naturaleza, entremos a analizar de qué manera se forma y como se mantiene presente en el medio ambiente.
Esta vez tenemos el gusto de invitarlos a participar de un nuevo TalksOnLive By Dr. Arturo O'Byrne y el tema Estímulo y equilibrio del sistema con Aqua Marina D6 a través de la técnica de Autohemovacu...
A pesar de ser una sustancia inestable, el Ozono utilizado en las llamadas micro-dosis dentro de la terapéutica, entrega una cantidad de beneficios para cada uno de los sistemas de nuestro cuerpo y el...
En este día el Dr. Arturo O’Byrne quiere hablarnos de cómo el azúcar es una de las principales razones por las cuales aparecen problemas cardiovasculares, al igual que es el causante de muchas otras p...
Hoy vamos a tratar de aclarar el papel que juega la oxidación en las patologías crónicas y hasta donde podemos prevenir o cambiar los factores que generan el estrés oxidativo en los seres humanos.
Estamos expuestos a distintos tipos de mohos en nuestro entorno diario, pero especialmente en nuestras casas. Conocer este importante riesgo y buscar para controlar es una acción clara de medicina pre...
Por mucho tiempo la medicina tuvo completamente abandonada la importancia del aspecto mental, emocional y espiritual de nuestros pacientes, pero con la llegada de la avalancha de investigaciones sobre...
Cuando hablamos de alimentación, siempre nos encontramos con un enemigo que es muy común llamado Obesidad y esta es ocasionada por un excesivo consumo de glutamato monosódico , el cual se encuentra en...
Uno de los métodos de larga trayectoria y más efectivos que aplican los médicos que practican las medicinas integrativas son las terapias con ozono y hoy quiero introducirlos a este concepto de la Ozo...
La Pandemia del COVID-19 ha llamado especialmente la atención sobre las situaciones sépticas inducidas por los coronavirus responsables del SARS, MERS y del COVID, capaces de producir un severo daño e...
La importancia de los ácidos grasos esenciales Omega 3, gana cada día mas relevancia en la prevención y el tratamiento de las enfermedades. En este Webinar, hacemos énfasis especial de su importancia...
En los últimos anos ha aparecido una importante cantidad de material indexado que nos permite observar la importancia de los nutrientes en el correcto funcionamiento del sistema inmunologico. Nuestra...
Hoy traemos para tí un nuevo TalksOnLive con el Dr. Arturo OByrne Navia con el tema "Detoxificación" como parte de su ponencia en las III Jornadas Otto Warburg en España.
Como en muchos otros casos, en la antigüedad, la humanidad conocía métodos y/o terapéuticas capaces de lograr un efecto beneficioso o curativo en nuestro cuerpo. Este es el caso de la fototerapia la c...
Esta vez tenemos el gusto de invitarlos a participar de un nuevo TalksOnLive By Dr. Arturo O'Byrne y el tema Aqua Marina a bajas dosis (D6) para la regulación de la Matriz Extracelular, este miércoles...
No todo el mundo lo sabe, pero la acupuntura es reconocida como un método eficaz para el tratamiento de una gran variedad de enfermedades y desórdenes, siendo muy recomendada, ya que con la manipulaci...
A lo largo de los años se han visto diversos métodos para mejorar la salud de las personas, pero siempre hubo un desprecio hacia el efecto placebo. Este ha sido uno de los mayores errores que se han c...
En 1936 se creó el concepto de la diversidad biológica del estrés, permitiéndonos identificar un estrés emocional pero también un estrés físico el cual podría ser producto de una enfermedad y gracias...
El azúcar, una toxina con evidencia es un tema sumamente controversial, sobretodo cuando nos damos cuenta del poco o ningún interés de los Oncólogos tradicionales le dan a la dieta o a los factores nu...
Estamos inmersos en una lucha constante con todos los temas que nos atañen día a día y nos hemos ido olvidando poco a poco de disfrutar de nuestra existencia, de nuestra paz, de nuestra felicidad.
Esta charla de introducción nos permite entender el nuevo modelo de la Medicina de Bio-Regulación, pues aunque algunos de ustedes han tenido contacto o experiencia con términos de la medicina biológic...
El síndrome de sufrimiento de mucosas es una relación entre todas las mucosas del cuerpo, las cuales actúan al mismo tiempo y son afectadas a nivel global y no individual, por lo tanto al usar algún m...
El deterioro cognitivo medido clínicamente mostró claramente influencias benéficas o negativas dependiendo del tipo de alimentación que consumimos, además los estudios publicados en el 2012 en el Jour...
El cáncer de mama al igual que cualquiera de los otros tipos de cáncer es provocado en su mayor parte por el consumo de ciertos alimentos, los cuales contienen grasas transgénicas, ya que el porcentaj...
Cuando se habla de excitotoxinas y aditivos, nos encontramos con substancias con características neurotóxicas, las cuales hacen parte de las homotoxinas. Estas se encuentran en muchos de los alimentos...
Durante esta serie hablaremos sobre uno de los síntomas más frecuentes que afectan la patología humana, en dolor de cabeza, el cual aparece en infinidad de situaciones patológicas del ser humano y ade...
Los peróxidos de ozono cumplen con un papel determinante, el cual es actuar a nivel celular como segundos mensajeros y por ello observaremos cómo se llevan a cabo los procesos de reducción necesarios...
En esta serie hablaremos de un tema muy trascendental, el cual es la disfunción de la barrera epitelial intestinal y la alergia alimentaria, ya que los médicos y nutricionistas se enfrentan a diario a...
En las diferentes charlas sobre el Ozono siempre ha existido una interrogante en particular y esta es ¿Cuánto Ozono se aplica en cada tejido?, ya que sabemos que la constitución y textura de cada uno...
En esta serie vamos a tocar uno de los temas que posiblemente para el médico que tiene una formación universitaria clásica, no tiene prácticamente ninguna importancia y es el concepto de equilibrio ác...
Un análisis detallado que nos muestre que pasa en el organismo cuando entran dosis pequeñas, controladas y reguladas en tiempo especifico del ozono, es necesario para tener un primer vistazo de lo que...
Esta serie traerá, tanto para el médico como el nutricionista, un cuerpo de evidencia, que le permitira comprender la importancia y el papel de la microbiota intestinal en las enfermedades mentales, p...
Cuando hablamos de sangre y ozono terapéutico, veremos como entre 1970 y el año 2000, se dio a conocer la autohemoterapia ozonizada, la cual tuvo un desarrollo empírico, pero habiendo una falta de con...
La inflamación que podemos considerarla como la base de una inmensa cantidad de patologías agudas y crónicas, necesita una visión distinta, una visión orientada hacia el concepto de la resoleomica y q...
La contaminación atmosférica, se puede definir como la presencia en el aire de sustancias y formas de energía causantes de riesgos, daños o molestias graves a los seres vivos y a todo aquello que habi...
Esta serie nos acerca a uno de lo temas más apasionantes de la investigación en medicina de las últimas décadas, y es precisamente el papel de los neurotransmisores en la salud, como estas moléculas e...
Hasta la década de los años 50's y 60's se empezó a hablar sobre la importancia de la toxicidad como base del terreno patogénico.
Las células madre hematopoyéticas (HSC) se encuentran en la médula ósea, la sangre periférica y la sangre del cordón umbilical. Esta es una célula inmadura que se puede transformar en todos los tipos...
¿Quién no ha escuchado sobre ozono? Algunos tienen claro que es un elemento de la naturaleza fundamental en la protección del medio ambiente. El ozono atmosférico evita la desnaturalización de las pro...
Vamos analizar la importancia de la vitamina C como uno de los nutrientes esenciales para la vida de los animales en la tierra y particularmente para el mantenimiento del estructura y la optimización...
Uno de los aspectos fundamentales en el manejo del paciente crónico, es definir y modular su estatus inflamatorio. La Medicina sistémica de Bio-regulación, enfoca el manejo NO supresivo, sino el de mo...
Esta vez tenemos el gusto de invitarlos a participar de un nuevo TalksOnLive.
Esta vez tenemos el gusto de invitarlos a participar de un nuevo TalksOnLive.
Esta vez tenemos el gusto de invitarlos a participar de un nuevo TalksOnLive.
Esta vez tenemos el gusto de invitarlos a participar de un nuevo TalksOnLive.
Esta vez tenemos el gusto de invitarlos a participar de un nuevo TalksOnLive.
Esta vez tenemos el gusto de invitarlos a participar de un nuevo TalksOnLive By Dr. Arturo O'Byrne y el tema Beneficios terapéuticos del Aqua Marina D6 en patologías respiratorias, este Jueves 29 de o...
Hoy tenemos un regalo especial para todos, hemos extraído la ponencia del Dr. Arturo O'Byrne "Evolución histórica de la medicina - De lo empírico a lo científico." en el marco de las Jornadas Otto...
Tenemos el gusto de invitarte a un nuevo TalksOnLive con el Dr. Arturo O'Byrne Navia con el tema " Implicaciones médicas del tratamiento odontológico " en alianza con Coomeva , en el marco de nuestro...
Esta semana traemos a ustedes un nuevo TalksOnLive con el Dr. Arturo O'Byrne Navia con el tema "Microbiota, Solo somos 10% humanos" en alianza con Coomeva , en el marco de nuestro acuerdo de colaborac...
Esta semana traemos a ustedes un nuevo TalksOnLive con el Dr. Arturo O'Byrne Navia con el tema "Eje Intestino - Cerebro" en alianza con Coomeva, en el marco de nuestro acuerdo de colaboración para fin...
En esta charla con el Dr. Ubier Gómez sobre la moderna medicina biorreguladora, comprobaremos que cada sintomatología que ocurre dentro de nuestro organismo nos permite conocer el origen de un malesta...
Un nuevo horizonte es el que nos muestra el Dr. Arturo O'Byrne en su charla sobre el Agua Marina, dándonos a entender que el agua marina a mayores profundidades es justamente el agua que dio origen a...
Un nuevo enfoque nos muestra el Dr. Arturo O'Byrne y todo el staff médico de la Clinica O'Byrne
En el marco del relanzamiento de la Clínica O'Byrne, el staff médico nos ha preparado esta maravillosa charla
Invitados de lujo hoy en nuestro TalksOnLive, el Dr. Arturo O'Byrne de Colombia, la Dra. María Emilia Serra Presidenta de la Asociación Brasilera de Ozonoterapia y el Dr. Carlos Pérez de Cuba, gran ex...
Durante más de 30 años de atender y ayudar pacientes con distintos tipos de desórdenes cancerosos, he tenido en muchas oportunidades la posibilidad de comprobar el impacto y papel de situaciones menta...