tr?id=972797843200763&ev=PageView&noscript=1 Azúcar, toxina con evidencia - Efectos metabólicos - HitLive Azúcar, toxina con evidencia - Efectos metabólicos - HitLive

Si pensamos en el azúcar como un químico refinado, indudablemente tendrá que tener algún tipo de efecto metabólico, tendrá que influir sobre las funciones y sobre el metabolismo de nuestro paciente.

Vamos a tratar de revisar algunas de las evidencias bibliográficas presentadas, que nos demuestran como efectivamente y evidentemente el azúcar refinado puede alterar algunos parámetros metabólicos del paciente. Por ejemplo, aumenta los niveles de glucosa en la sangre, mucho más alto que los hidratos de carbono complejos y no solamente lo hace más alto, sino que además lo hace más rápido, tal como fue publicado en el American Journal of Clinical Nutrition. Cuando se nos habla de los efectos del azúcar en los índices de glucosa y en la tolerancia que podríamos tener en los humanos. Además, el azúcar aumenta los triglicéridos, reduce severamente la lipoproteína de alta densidad y tiene un impacto de gran importancia sobre lo que sería la función del propio metabolismo.

 

El azúcar influye de manera negativa en el metabolismo del paciente, alterando muchos de los valores que pueden ser medidos en sangre y que nos muestran al azúcar como una toxina con evidencia.

 

Comments on Azúcar, toxina con evidencia - Efectos metabólicos

¡Ánimo, tú puedes ser la primera persona en comentar!
Accede a tu Cuenta para ver y comentar

Para este primer Encuentro con la Salud tenemos como invitados especiales a los Dr. Arturo O'Byrne Navia MD. MsC. (Colombia), Dr. Arturo O'Byrne de...

A lo largo de los años se han visto diversos métodos para mejorar la salud de las personas, pero siempre hubo un desprecio hacia el efecto placebo....

A pesar de ser una sustancia inestable, el Ozono utilizado en las llamadas micro-dosis dentro de la terapéutica, entrega una cantidad de beneficios...

Teniendo claro que evidentemente en la atmósfera tenemos la presencia del ozono, que es fundamental para la vida, así como la presencia del ozono...