Veamos cómo podemos tratar de investigar qué pasa con el paciente, cuáles son los diagnósticos que desde la odontología neurofocal nos sirven para dilucidar si nuestro paciente está frente a una situación de campo interferente.
El diagnóstico llevará entonces a la anamnesis, la inspección y la palpación intra y extraorales, el test de vitalidad, la panorex o radiografía individual de los dientes, y finalmente los test de provocación. A partir de todos estos pasos de investigación podremos generar entonces la carta odontológica y podremos llamar la atención de aquellos dientes que deben entonces ser valorados de manera particular.
Los desórdenes funcionales aparecen, cuando un organismo viviente, no puede compensar los estímulos que recibe, generando los llamados desórdenes regulatorios o reaccionarios.