tr?id=972797843200763&ev=PageView&noscript=1 Síndrome metabólico y depresión - HitLive Síndrome metabólico y depresión - HitLive

Veamos ahora qué clase de correlación puede existir entre el síndrome metabólico y las situaciones de tipo depresiva, porque hay una realidad y es que las investigaciones y las estadísticas muestran cómo los pacientes con depresión tienen una mayor tendencia a desarrollar el síndrome metabólico.

Esto, como consecuencia asociada o secundaria a este factor de riesgo, así que encontramos que una proporción mayor de pacientes con depresión tenían una anormal circunferencia la cintura, una presión arterial sistólica elevada o una presión arterial en general alta, es decir que los pacientes depresivos cumplían criterios semiologicos y diagnósticos para pensar en síndrome metabólico.

 

Es importantísimo tratar toda situación psicoemocional que se presente en pacientes con síndrome metabólico, y muy especial particularmente las manifestaciones de depresión.

 

Comments on Síndrome metabólico y depresión

¡Ánimo, tú puedes ser la primera persona en comentar!
Accede a tu Cuenta para ver y comentar

Para este primer Encuentro con la Salud tenemos como invitados especiales a los Dr. Arturo O'Byrne Navia MD. MsC. (Colombia), Dr. Arturo O'Byrne de...

Teniendo claro que evidentemente en la atmósfera tenemos la presencia del ozono, que es fundamental para la vida, así como la presencia del ozono...

A pesar de ser una sustancia inestable, el Ozono utilizado en las llamadas micro-dosis dentro de la terapéutica, entrega una cantidad de beneficios...

A lo largo de los años se han visto diversos métodos para mejorar la salud de las personas, pero siempre hubo un desprecio hacia el efecto placebo....