Hoy quiero presentarle un proyecto bellísimo que se viene construyendo como una escuela informal de arte.
El mundo de hoy nos exige ser cada vez más prácticos en muchos aspectos de nuestra vida, esto también se traslada a nuestra cocina, pero eso no significa que no deba ser delicioso y saludable, por esto Tatiana en Casa nos trae esta práctica receta de espinaca y fresas, fácil de preparar.
Hemos ido comprendiendo la importancia de la nutrición y de la alimentación, nos hemos ido dando cuenta de ese tremendo vacío de información y conocimientos que la universidad nos dejó, puesto que nunca se nos enseñó nada con respecto a la dietética y ni mucho menos a bioquímica nutricional.
Soy una mujer feliz y realizada y hoy cumplo el sueño de poder compartir toda mi experiencia y conocimiento, ayudando a las personas a vivir una vida saludable, plena y feliz!
Con mucho amor y gratitud compartimos el trabajo realizado por Pao Zuluaga, una ingeniera agrónoma del municipio de Jamundí, quien de la mano de AGROSURVA una asociación de agricultores del sur de valle decidieron hacer un cambio en su proceso productivo y empezar a producir de una forma responsable a través de la agricultura orgánica.
Pasemos ahora a hablar de una de las estructuras más importantes y más interesantes de la célula, se trata del Glicocálix. Está constituido por un material polimérico extracelular compuesto de proteínas y carbohidratos.
Hoy les queremos compartir algo más allá de ser solo otro libro para niños, este es mágico porque se puede transformar en un teatro de sombras, con escenarios, personajes y guiones para que puedas integrarte a fondo en la historia que nos cuenta y puedas disfrutar de una grata interacción al lado de tus hijos.
El día de hoy prepararemos un delicioso plato de arroz integral con variaciones de colores entre rojo y verde, una sencilla receta que nos invita a explorar nuevos aspectos de la culinaria, tanto en sus colores como en sus sabores.
La salud es un tema que despierta nuestro interés solo en el momento en el que sabemos que padecemos una enfermedad, pero ¿cómo saber si estamos sanos? o ¿Cómo saber si estamos enfermos?
En este módulo vamos a introducirnos en la importancia de las bacterias que viven en nuestro sistema. Los seres humanos somos como los arrecifes de coral ya que somos el hogar de un gran número de ecosistemas microbianos.