La pregunta que siempre surge a la hora de hablar de ensaladas es ¿cual es el mejor aderezo para cada ensalada?, pero esto es relativo, ya que todos los aderezos funcionan bien para todas las ensaladas y el motivo por el cual se elige uno u otro depende de los demás elementos que irán en el plato junto a dicha ensalada.
Hoy traigo un nuevo capítulo de Tatiana en Casa cargado de tips para mejorar nuestra salud, además una deliciosa receta que nos enseñan nuestros hijos y un bello momento con Sara mi bailarina, espero lo disfruten!
Cuando miramos televisión aumentamos las ondas alfa que corresponden a un estado de ensoñación parecido a la hipnosis, en donde las operaciones lógicas, la comprensión, la creatividad y la asociación quedan detenidas.
La medicina tradicional china es posiblemente uno de los aspectos más valiosos en los estudios de las tradiciones terapéuticas que han influido en la evolución de la medicina biológica. Esta medicina tiene como base el concepto del ying y el yang, fenómenos opuestos que se complementan generando equilibrio. El equilibrio, según la medicina china, se relaciona con el estado de salud, mientras el desequilibro, ósea el des-balance de alguna de estas dos fuerzas, se asocia al estado de enfermedad.
La era moderna nos llevaría necesariamente a lo que llamamos la medicina oficial, basada en un fundamento mecanicista, reduccionista, lineal y cartesiano. La medicina ha evolucionado fundamentalmente bajo estos conceptos que hoy en día de alguna manera la tienen en una situación de crisis.
El ser humano está conformado por moléculas que juegan un papel definitivo en los procesos de salud y enfermedad. Es por esto que la terapia y medicina ortomolecular nos podrá ayudar en el tratamiento de pacientes a través de la sustitución de esos nutrientes fundamentales para el funcionamiento de las células y el trabajo de órganos y sistemas biológicos.
Las homotoxinas en la juventud están mayormente presentes en la alimentación, uso de sustancias psicoactivas y en el abuso de estímulos auditivos y visuales.
A este punto ya entendemos que la célula es la conjunción entre la matriz extracelular, conectada a través de las integrinas con la matriz intracelular, que finalmente llega a hacer contacto con la matriz intranuclear a través de los poros del núcleo y con el ADN.
¿Qué estás alimentando hoy? El cuerpo, el alma o el caos emocional de tus hijos
Llevar una vida saludable tiene muchos beneficios, tanto a corto como a largo plazo.