En este punto ya estamos listos para empezar a analizar las propiedades de la matrix viviente. Empezaremos recordando el concepto de sistemas corporales, en el que se incluyen la circulación, el sistema nervioso, el músculo esquelético, tracto digestivo, organos y glandulas.
¿Sabías qué proteína es la definición que se da en determinados campos a los compuestos llamados aminoácidos?. Para que lo entiendas más fácil, estos compuestos serían los ladrillos de una construcción, son elementos estructurales que aumentan nuestra existencia. Ahora, ¿porqué le llamamos proteína?, es importante que sepas que los aminoácidos son solo una parte de la proteína, pues estos necesitan sustancias de conexión y fluido como la grasa, el agua y los minerales.
Esta serie traerá, tanto para el médico como el nutricionista, un cuerpo de evidencia, que le permitira comprender la importancia y el papel de la microbiota intestinal en las enfermedades mentales, por ello hablaremos de los psicobióticos y entenderemos el papel determinante de las bacterias del intestino en la salud de los pacientes dentro del área mental y emocional.
El siguiente grupo que no puede interesar desde le punto de vista gastrodigestivo, serían las interferencias producidas por las Enzimas Pancreáticas. Aquí tendriamos como principios activos, la pancreatina y la pancreolipasa. Son químicos naturales, que ayudan a descomponer grasas, proteínas y carbohidratos.
En la práctica de hoy vamos a realizar un ejercicio de respiración para despertar nuestra energía. Pero antes hablaremos un poco sobre la la tercera forma de manifestación de la energía en la dimensión física o material, denominada energía Tsel y que es representada con un cristal.
Nada podemos hacer respecto a nuestra herencia, pero en cambio, podemos hacer mucho por nuestra salud escogiendo nuestros hábitos de vida. Por eso, el plan del médico que trabaja en medicina Ortomolecular, arranca siendo un educador.
Se debe combinar correctamente componentes de educación, interacción y personalización para poder vivir un verdadero modelo de Formación 5.0. Las organizaciones, las universidades y los colegios deben repensar por completo su modelo de gestión. Muchos de los que no estén dispuestos a dar el salto hacia adelante, terminarán quebrando.
El día de hoy Manu nos compartirá algunos ejercicios de la hermosa tradición del Yoga. El enfoque de hoy es la respiración en movimiento, en la que se pueden integrar diferentes practicas diseñadas para generar una relación mas profunda entre el el movimiento y la respiración.
El Coronavirus o COVID-19 como se le conoce científicamente es un virus que rápidamente se ha ido apoderando de la salud de las personas convirtiéndose en pandemia, pero qué tanto sabemos de el, que tan peligroso es y realmente cual es el impacto que tiene en nuestra salud y para aclararnos todas estas dudas tenemos a la Dra. Tatiana Sosa quien nos hablará del tema.
En la práctica de hoy vamos a despertar el cuerpo mediante la técnica de sacudir las manos y los pies. Este sencilla técnica nos da una sensación de renovación en la percepción corporal y nos prepara para abordar la práctica con un mayor grado de energía y presencia.