Como parte de la celebración de los 100 años de la Medicina Antroposófica en el mundo, extraemos esta charla que nos brindó la Dra. Luz Myriam Triviño con el tema El miedo - Posibilidad de impulso o parálisis, un tema muy apropiado para estos días.
Uno de los temas de mayor trascendencia en los campos clínicos ya que tanto médicos como nutricionistas enfrentan esta realidad diariamente. Los alimentos que consumimos son uno de los factores que alteran la permeabilidad intestinal y este factor de desorden inflamatorio favorece a la aparición de enfermedades o problemas en nuestro cuerpo.
Cuando hablamos de alimentación, siempre nos encontramos con un enemigo que es muy común llamado Obesidad y esta es ocasionada por un excesivo consumo de glutamato monosódico, el cual se encuentra en muchos de los alimentos que consumimos en nuestro hogar.
Pasemos ahora a estudiar cómo podemos tener test de evaluación clínica para la detoxificación hepática. Es decir, entender cómo es que a través de estos tests podemos darnos cuenta, por ejemplo, de que el hígado no está funcionando correctamente.
El plan de contingencia de trasladar la oficina, prácticamente muy pocas empresas lo tenían en la ecuación. La nueva normalidad ha implicado una flexibilización de las reglas de juego, así como también se ha generado una serie de retos orientados a mantener los niveles de productividad y cuidado de los colaboradores.
Con Tatiana en Casa tenemos para ustedes una rica receta de focaccia de coliflor con ingredientes naturales y muy fácil de preparar. ¡Los esperamos!
El mundo de hoy nos exige ser cada vez más prácticos en muchos aspectos de nuestra vida, esto también se traslada a nuestra cocina, pero eso no significa que no deba ser delicioso y saludable, por esto Tatiana en Casa nos trae esta práctica receta de espinaca y fresas, fácil de preparar.
Seguramente has escuchado sobre el colon irritable o síndrome de intestino irritable, pero desde la medicina clásica no se conoce su causa, pero si lo analizamos en medicina integrativa, podrás darte cuenta que es una consecuencia directa de un estado de intoxicación y acidez multinivel severa de nuestro cuerpo.
Vamos a tocar un tema que básicamente tiene que ver con las fases de diferenciación.
La denominación de métodos alternativos que fundamentalmente podemos considerar era una denominación peyorativa, se ha ido perdiendo con el paso de los tiempos. Hoy se habla de medicina integrativa, en la cual indudablemente está tanto la posición de la medicina académica universitaria, como la posición de la medicina biológica.