Uno de los aspectos fundamentales en el manejo del paciente crónico, es definir y modular su estatus inflamatorio. La Medicina sistémica de Bio-regulación, enfoca el manejo NO supresivo, sino el de modulación de la inflamación, mediante modificaciones de los factores que alteren la matriz extracelular, el aporte de elementos nutricionales que optimicen la capacidad Resoleómica del cuerpo y el estímulo de los medicamentos de Bio-Regulación.
La ira es catalogada como un sentimiento que posteriormente es traducido en violencia y agresividad, la gran pregunta al respecto es ¿cómo podemos transformar este sentimiento o cómo podemos convertirlo en algo positivo para nuestras vidas?
El conocimiento de la estructura de la matriz viviente nos muestra que el extracelular, el intracelular y el intranuclear están interconectados, esa interconexión tiene como propósito dar paso a la información que permite los cambios y las respuestas de la célula adaptativas, lo que hace necesario analizar cómo ocurre el flujo de información dentro de los sistemas vivientes.
Una de las enseñanzas más fuertes que he tenido por estos días, es entender lo importante de aprender a cultivar nuestros propios alimentos, no solo para tener alimentos limpios y libres de fertilizantes químicos, sino porque en un momento crucial como el que estamos viviendo te das cuenta que no puedes depender de otros para alimentarte, es así de básico no lo creen?
En este nuevo capítulo de Tatiana en Casa quiero compartir una gran preocupación que me ha surgido a raíz de la cuarentena y es el tema del uso excesivo de la pantallas por nuestros hijos, relacionado con el Home School y la convivencia en nuestros hogares.
Para todos nosotros el oxígeno sin lugar a dudas es la base y la fuente fundamental para la aparición de la vida en el planeta. Pero en algún momento existió una dualidad, porque bajo las condiciones primitivas de la atmósfera la aparición del oxígeno fue un factor de vida y de muerte.
Ahora pasaremos a revisar las funciones de la matiz extra celular. Ella participa no solo en procesos bioquímicos sino también en el proceso de defensa más importante de los tejidos, el proceso inflamatorio.
En este día el Dr. Arturo O’Byrne quiere hablarnos de cómo el azúcar es una de las principales razones por las cuales aparecen problemas cardiovasculares, al igual que es el causante de muchas otras patologías en los diferentes sistemas de nuestro organismo.
Esta semana rendiremos homenaje al Dr. Velio Bocci y todo su aporte a la ciencia en particular a los temas relacionados con la Ozonoterapia en el cual nos ha dejado un legado enorme con múltiples investigaciones que le han dado un gran soporte científico a las terapias con ozono.
Vamos a introducirnos a uno de los temas hacia los cuales posiblemente la gran mayoría de los médicos tenemos un gran vacío de información y es en relación a la Medicina Ortomolecular.