Debemos empezar por preocuparnos menos por la tecnología y mucho más por desarrollar habilidades que nos permitan crecer, avanzar y cumplir nuestras metas, esto lo podemos lograr gracias a la tecnología que está pensada para ser una herramienta funcional para nuestras vidas.
Esta es una didáctica historia que nos permite entender el riesgo de la destrucción de la capa de ozono y todas las consecuencias que esto trae para nuestro planeta.
El siguiente grupo de alimentos que necesitamos valorar son los carbohidratos, pero particularmente los carbohidratos refinados por el papel que ellos pueden jugar o tener en la Génesis del cáncer de mama.
Hoy en día existen numerosos estudios sobre el papel que juega la nutrición en la prevención y o promoción del cáncer de mama. El efecto protector de frutas y verduras ha jugado siempre un papel fundamental para esta patología, así como el pescado.
Hoy sacamos el sofá de la casa, para acompañar a Hermes Ruiz quien fue invitado a el evento de Empleabilidad & Networking 5.0. En este espacio, hablaremos con Hermes sobre aquellos pasos o tips que podemos utilizar para potenciar nuestra marca personal y mejor la probabilidad de empleabilidad.
En esta sección iniciaremos con el concepto de la homotoxicología desarrollado por Hans Heinrich Reckeweg. Este concepto dentro de la medicina biológica nos hará entender el por qué de las manifestaciones de las enfermedades, el por qué de los cambios que se dan en los tratamiento biológicos y el por qué de los cambios y la evolución de una patología crónica.
Este es un ejercicio que debemos hacer permanentemente en nuestra gestión de proyectos de negocio e incluso en nuestro propio proyecto de vida, pues aprender a evaluar nuestra gestión es de vital importación para atender a tiempo situaciones de riesgo o potenciar aquellas que nos están dando fruto.
Hoy quiero compartirles una rica receta de pan de yuca para preparar casa con nuestros hijos que sé que van a disfrutar y lo más importante deliciosa, muy nutritiva y fácil de hacer.
Hace unos meses tuve la fortuna de reencontrarme con uno de los más queridos profesores de mi universidad, el maestro Carlos Montoya y fue todo un placer escuchar su historia y de paso seguir aprendiendo de él, como lo hicimos en su momento muchos de los músicos de mi generación, hoy quiero presentarles a ustedes a este gran ser humano y uno de los mejores profesores que he tenido.
Las metas son objetivos que nos marcamos para lograr algo específico en nuestras vidas.