Se ha comprobado que la inflamación está relacionada con el estado de ánimo y con el riesgo de desarrollar enfermedades de naturaleza mental. Entender esta relación nos abre la puerta a prevenir y entender las causas que generan la inflamación.
Desarrollar una Cultura de Resultados, se hace fundamental en un mundo absolutamente interconectado y siempre lleno de retos asociados a la necesidad de incrementar la productividad, la rentabilidad y la sensualidad de las empresas.
Damos ahora un salto en la historia del tiempo, en la historia de la humanidad y llegamos al punto donde ya existen los seres vivos. Nos interesa empezar a analizar de qué forma desde la época primitiva, antes del paleolítico ya los homínidos estábamos expuestos a factores y elementos tóxicos.
La ingesta de líquidos es fundamental puesto que el agua es considerado un nutriente esencial que debe tomarse permanentemente para realizar el intercambio de los líquidos en todos y cada uno de los compartimentos anatómicos.
Hoy tenemos una receta muy especial, muy fácil de preparar en casa con nuestros hijos y para guiarnos nos acompaña Lucia con su receta de galletas de avena libres de gluten acompañadas de chips de chocolate. Aprende a preparar recetas rápidas y deliciosas en casa.
En muchas ocasiones nuestras emociones son las causantes de diferentes des-balances en nuestro organismo, por esto es importante identificarlas para empezar a reparar nuestro cuerpo.
En esta serie vamos a tocar uno de los temas que posiblemente para el médico que tiene una formación universitaria clásica, no tiene prácticamente ninguna importancia y es el concepto de equilibrio ácido base en el organismo, particularmente a nivel de la matrix extracelular, es decir del microambiente celular como base fundamental en la salud.
El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo al cáncer de mama. El hígado, por acción del alcohol, modifica su normal funcionamiento y si esto sucede puede terminar en lo que se conoce como dominancia estrogénica.
En esta sección hablaremos como a través del sistema nervioso controlamos y regulamos la matriz viviente en los procesos de reparación. Es aquí donde debemos adentrarnos al termino "sistema de control perineural" con el profesor Robert O Becker.
Pasemos ahora a la siguiente parte en nuestro estudio de la disbiosis, analizando cuales son los subtipos en este mecanismo. Esto es sumamente importante, ya que como mencionamos anteriormente, existen distintos nichos con capacidades y necesidades diferentes.