En el 2020 se ha disparado las búsquedas en Google sobre el Trabajo Remoto. Las empresas han perdido el miedo y han entendido el potencial que tiene la flexibilidad, el poder operar sin necesidad de una oficina, e impulsar un modelo de gestión basado en méritos y resultados.
Pasemos ahora a estudiar cómo podemos tener test de evaluación clínica para la detoxificación hepática. Es decir, entender cómo es que a través de estos tests podemos darnos cuenta, por ejemplo, de que el hígado no está funcionando correctamente.
Hoy quiero compartirles una rica receta de pan de yuca para preparar casa con nuestros hijos que sé que van a disfrutar y lo más importante deliciosa, muy nutritiva y fácil de hacer.
No porque lo veamos en un anuncio o muchos otros lo consuman implica que sea sano, en ello radica el verdadero significado de conocer qué es lo que comemos para saber que le estoy aportando a mi cuerpo. Eso es justo lo que te explicaremos para que así puedas abrirte a una alimentación saludable, que te permitirá no solo mejorar tu salud sino también experimentar nuevos sabores a tu paladar.
La pregunta más común que me hacen cuando hablo de ensaladas es ¿Que aderezo le queda bien a esta ensalada?, pues bien, esta es una pregunta tal vez si respuesta, pero hoy trataré de explicarlo de la mejor manera posible.
A todos nos encantan los postres, sin importar de que sean, pues gustos hay tantos como personas en el mundo, pero lo que te propongo en este día, es conocer una forma más sana de incluir postres en la comida durante esta época decembrina para lograr dos cometidos, disfrutar la navidad y no perder tu salud en el proceso.
Esta serie tiene como finalidad evaluar algunas de las más conocidas técnicas en medicina tradicional china. Pero evaluarlas desde la evidencia científica, qué es lo que se les ha podido conocer y reconocer a estas terapéuticas milenarias para que sean entonces tenidas en cuenta y aplicadas a diario en clínicas y hospitales.
Como en muchos otros casos, en la antigüedad, la humanidad conocía métodos y/o terapéuticas capaces de lograr un efecto beneficioso o curativo en nuestro cuerpo. Este es el caso de la fototerapia la cual ha derivado de la antigua práctica de la helioterapia o terapia con luz solar.
El auge de la tecnología no ha sido tan benéfico como creemos, ya que ha generado una disrupción en el contacto humano y no solo afecta a los adultos sino que afecta fundamentalmente a los niños de hoy en día, debido a que les damos pantallas en vez de generar una relación más profunda y didáctica con ellos mismos.
En el marco del Cuarto Congreso de Practica Orto-Molecular y de Bio-regulación.