Es fácil encontrar personas diciendo “el pasto” cuando ven la ensalada a la hora de comer, lo que ha generado que la porción de ensalada en el plato sea ínfima o en muchos casos ni siquiera esté presente. Pero lo realmente triste es que en los pocos casos que hay ensalada, al probarla nos llevamos una gran desilusión porque no es agradable o es difícil de disfrutar.
Para este lunes de cocina usamos la técnica del "Ya veremos" y nos fuimos a nuestra cocina a ver qué teníamos en la alacena.
En nuestra visión integrativa para profesionales de la estética y la cosmetología, vamos ahora a hablar sobre el tejido muscular. Uno de los componentes más importantes del cuerpo, que juega un papel clave en el aspecto estético.
El día de hoy Manu nos compartirá algunos conceptos de la tradición del Yoga, introduciéndonos a los denominados "4 senderos del Yoga" que nos permitirá tener un contexto mas amplio sobre el origen filosófico de esta practica.
Suena a ciencia ficción o a algo salido de alguna película futurista, pero la realidad es que la Inteligencia Artificial, los ChatBots, la capacidad de predecir sucesos, está entre nosotros y convivimos con ellas aún sin saberlo. Potenciar la Experiencia Humana, se convierte en el principal diferencial de aquellos que entienden que las personas deben convertirse en el eje principal de la estrategia de Transformación Digital.
El día de hoy traemos para compartir la receta para preparar un delicioso queso tipo Ricotta hecho con almendras y un par de ingredientes mas, super sencilla y excelente para acompañar las comidas. Te esperamos en los lunes de cocina para conocer esta y muchas más recetas deliciosas y saludables.
La matriz extracelular representa el punto que llevo a la medicina biológica a la parte científica. El concepto humoral de Hipocrates y Galeno, encuentra en este tejido la posibilidad de explicar lo que se conoce como el sistema básico de circulación.
Vamos a introducirnos a uno de los temas hacia los cuales posiblemente la gran mayoría de los médicos tenemos un gran vacío de información y es en relación a la Medicina Ortomolecular.
En el cáncer podemos encontrar una amplia cantidad de productos que se caracterizan por su interferencia biológica, bioquímica y nutricional.
Veamos ahora qué clase de correlación puede existir entre el síndrome metabólico y las situaciones de tipo depresiva, porque hay una realidad y es que las investigaciones y las estadísticas muestran cómo los pacientes con depresión tienen una mayor tendencia a desarrollar el síndrome metabólico.