De seguro has escuchado hablar sobre los tipos de herpes y has de haber visto a uno que otro conocido que lo ha tenido, pero descubrirás como la ozonoterapia es la solución. Ahora bien, ¿en qué se diferencia el herpes tipo 1 del tipo 2?, pues en realidad es bastante simple, se denominan según la zona que afectan o donde mejor se alojan en este caso el tipo 1 es un herpes preferiblemente de carácter oral, mientras que el tipo 2 es preferiblemente de carácter genital.
La definición de una vida saludable puede variar dependiendo del punto de vista de cada persona.
Esta vez nos acompaña el Dr. Arturo O'Byrne en un nuevo TalksOnLive perteneciente al I Congreso Internacional de Odontología Integrativa.
A este punto es valioso conocer los signos y síntomas que indiquen un factor de toxicidad para, con ayuda de la anamnesis de la historia clínica, lograr realizar preguntas especificas que orienten al médico hacia una adecuada desintoxicación.
Aún estamos atónitos por todo lo que está sucediendo en nuestra sociedad con este tema de la pandemia que nos ataca, pero realmente nos hemos preguntado qué piensan los niños de todos esto? Hoy tengo unos invitados de lujo que nos contarán su experiencia al respecto.
Dentro del tema de la ERGE o Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico, es muy importante hablar de cuales son las principales causas de esta condición. Algunos de los efectos descritos son el aumento abrupto de la presión intraabdominal, que puede verse con la inspiración profunda y el reflejo de tos que, de igual forma, puede desencadenar síntomas de ERGE en los consumidores de tabaco.
Vemos entonces que aquí hay una clara diferencia entre lo que son los alimentos vivos y los alimentos muertos, y es la presencia de las enzimas en unos y no en otros; por tanto nos interesa hablar de qué pasa con los alimentos deficientes en enzimas.
Activar el cerebro para ser más productivo, creativo y feliz, es la clave de este neuróbico, es momento de hacer una pausa para enfocarte y estar mucho más enérgico con este tip que nos deja Blanca Mery Sánchez, experta en neurociencias.
El siguiente paso es lo que llamaríamos el nivel orgánico, las células forman conglomerados de Parénquimas que estructuran los órganos. Vemos que estos órganos se estructuran en sistemas, los cuales permiten que nos encontremos entonces lo que llamaríamos también el nivel animal.
Posiblemente para muchos de nosotros la palabra farmacognosia indudablemente no estaba en nuestro léxico terapéutico, en nuestro léxico farmacológico, por eso el objetivo es comprender la definición, objetivos y técnicas de la farmacognosia que permitirá que nos introduzcamos entonces al uso de productos para la farmacología cuyo origen fundamentalmente es natural.