Vemos entonces que aquí hay una clara diferencia entre lo que son los alimentos vivos y los alimentos muertos, y es la presencia de las enzimas en unos y no en otros; por tanto nos interesa hablar de qué pasa con los alimentos deficientes en enzimas.
Comprendiendo la importancia de los minerales, su balance y equilibrio, también es clave entender el sinergismo, es decir que entre ellos hay relaciones y que por eso cuando se suben o bajan, cuando los coeficientes no son respetados, tendremos problema entonces en la salud.
En esta oportunidad vamos a hablar de un tema de gran trascendencia, la intoxicación intestinal, porque desde hace muchos años la gente que trabajaba en medicina biológica hablaba por ejemplo del concepto de autointoxicación intestinal, pero no era un tema de aceptación general en la comunidad médica occidental.
Nada podemos hacer respecto a nuestra herencia, pero en cambio, podemos hacer mucho por nuestra salud escogiendo nuestros hábitos de vida. Por eso, el plan del médico que trabaja en medicina Ortomolecular, arranca siendo un educador.
En este instante de nuestra historia tenemos el gran privilegio de poder conectarnos por un sinnúmero de medios, tan solo falta que ¡aprendamos a comunicarnos! Por esto, en HitLive hemos diseñado una forma de comunicarnos a través de la generación de contenidos 100% saludables.
En la práctica de hoy vamos a realizar un ejercicio para vivenciar el despertar de la energía por medio de la respiración del fuego. Esta modalidad de la respiración del fuego que aprenderemos hoy está enfocada en enfatizar la exhalación y en hacerlo por la boca, ya que la respiración es el proceso más directo con el cual podemos modificar nuestros estados energéticos.
¡Te doy la bienvenida al Reto de Mañanas Poderosas! 🎉 Estamos emocionados de acompañarte durante esta semana de transformación, en la que descubrirás cómo pequeños cambios pueden generar un impacto enorme en tu vida.
Dentro de las distintas formas y técnicas terapéuticas en medicina biológica, tendríamos que hablar inicialmente de las terapias de sustitución. Indudablemente, nuestro primer paso en la terapéutica del paciente, sería reponer todas aquellas cosas que están faltando en el organismo.
Dentro del tema de la ERGE o Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico, es muy importante hablar de cuales son las acciones que podemos llevar a cabo una vez tenemos la sensación de reflujo. Generalmente la ERGE es una enfermedad crónica con síntomas muy variables y que alterna con periodos de remisión.