¿herramienta de apoyo o bomba de tiempo?
Criar a un hijo no es solo enseñarle, guiarlo o corregirlo. Es un espejo que nos muestra quiénes somos realmente. ¿Te ha pasado que tu hijo hace algo que te irrita y, al analizarlo bien, te das
El primer pensamiento que tienes al despertar define la energía de tu día.
En el ajetreo diario de la crianza, entre despertadores que suenan, desayunos apresurados y mochilas que se preparan a toda prisa,
En la era actual, donde la comida rápida y los alimentos procesados dominan nuestras mesas...
Fomentar hábitos saludables desde una edad temprana es esencial para establecer una base sólida para una vida saludable.
Hoy empezamos con un nuevo ciclo el de "Vida Saludable" y por eso quiero empezar a hablarles de nuestra infancia y de nuestros niños.
Como lo habíamos prometido hoy empezamos con un nuevo ciclo de Lunes de cocina con un espacial de "Loncheras Saludables" para volver al colegio.
Estimados Padres, colegas médicos, maestros, profesores y terapeutas: Desde que surgió la declaración de la Pandemia ya ha pasado medio año y en ese medio año
Tenemos el honor de invitarlos al Primer Conversatorio de Medicina Escolar y Pedagogía Curativa "Un llamado urgente a proteger el futuro de nuestros niños" este
Este tema del Home-School nos cogió desprevenidos a todos, hoy no sabemos cómo afrontar la escolarización en casa de nuestros hijos y se está convirtiendo en una
En esta charla con Sebastián Bardach y el Dr Miguel Da Graca, hablaremos de cómo llegamos a los problemas de las adicciones, las drogas y el alcohol, que
Los niños del séptimo grado tienen la particularidad de "ni ser niños, ni ser jóvenes" es decir están en un proceso de construcción, de hecho nos podemos
La ira es catalogada como un sentimiento que posteriormente es traducido en violencia y agresividad, la gran pregunta al respecto es ¿cómo podemos
La transformación de los niños cada siete años es un proceso repetitivo en cada septenio y se nota claramente en los primeros años como su cabeza se
La alimentación tiene que ver con todo aquello que nos hace "Ser" cada vez más "Seres humanos" y de esta manera encontrar nuestro camino y nuestra propia
El niño del cuarto grado ha pasado por reconocer las formas a entenderlas.
Rudolf Steiner nos habla en esta conferencia sobre la memoria, la cual hace parte de nuestro cuerpo etérico, pero para poder evidenciarse, debe de tener un
Por cada etapa dentro del sano desarrollo del niño, que en poco tiempo será un joven y al final se convertirá en adulto, ocurren ciertos procesos que como
El niño del cuarto grado ya ha pasado por su primer septenio, es un niño que es mucho más consciente de su entorno y con mayor razón necesita de una guía,
Página 1 de 3