¿herramienta de apoyo o bomba de tiempo?
Criar a un hijo no es solo enseñarle, guiarlo o corregirlo. Es un espejo que nos muestra quiénes somos realmente. ¿Te ha pasado que tu hijo hace algo que te irrita y, al analizarlo bien, te das
El primer pensamiento que tienes al despertar define la energía de tu día.
En el ajetreo diario de la crianza, entre despertadores que suenan, desayunos apresurados y mochilas que se preparan a toda prisa,
Fomentar hábitos saludables desde una edad temprana es esencial para establecer una base sólida para una vida saludable.
Hoy empezamos con un nuevo ciclo el de "Vida Saludable" y por eso quiero empezar a hablarles de nuestra infancia y de nuestros niños.
Como lo habíamos prometido hoy empezamos con un nuevo ciclo de Lunes de cocina con un espacial de "Loncheras Saludables" para volver al colegio.
El mundo de hoy nos exige ser cada vez más prácticos en muchos aspectos de nuestra vida, esto también se traslada a nuestra cocina, pero eso no significa que no deba
Las emociones en los niños menores de 9 años aún depende mucho de los adultos que los rodean, invitó a los padres de hijos pequeños con ERGE que revisen sus
En este nuevo capítulo de Tatiana en Casa quiero compartir una gran preocupación que me ha surgido a raíz de la cuarentena y es el tema del uso excesivo de la
Imagino que se han dado cuenta que la gran mayoría de películas de acción, series o videojuegos contienen escenas de violencia relacionadas con asesinatos o intentos
Existen una serie de estudios que demuestran que la televisión ejerce su influencia más profunda y duradera en los niños más pequeños, la argumentación se basa en la
Al mirar incontables asesinatos y otros actos violentos conduce en lo anímico a un efecto comparable al que se produce en el cuerpo con la vacunación. Donde se
Los niños tienen derecho a un mundo que los acoja y estime, pero en el transcurso de pocas décadas, el mundo natural accesible a los niños desapareció bajo calles,
Este tema del Home-School nos cogió desprevenidos a todos, hoy no sabemos cómo afrontar la escolarización en casa de nuestros hijos y se está convirtiendo en una
Las emociones en los niños menores de 12 años están muy ligadas a las emociones de los adultos que nos rodean sean padres, maestros o familiares, por esto
Los niños del séptimo grado tienen la particularidad de "ni ser niños, ni ser jóvenes" es decir están en un proceso de construcción, de hecho nos podemos
El niño del cuarto grado ha pasado por reconocer las formas a entenderlas.
Por cada etapa dentro del sano desarrollo del niño, que en poco tiempo será un joven y al final se convertirá en adulto, ocurren ciertos procesos que como
El auge de la tecnología no ha sido tan benéfico como creemos, ya que ha generado una disrupción en el contacto humano y no solo afecta a los adultos sino
Página 1 de 2